Rebotan los bonos y las acciones argentinas y el riesgo país cae tras los anuncios del Gobierno

Una oleada de optimismo recorrido los mercados argentinos este lunes tras dos anuncios clave: la suspensión temporal de las retenciones a las exportaciones agrícolas y el compromiso de respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos. Las reacciones fueron inmediatas: los bonos soberanos registraron subas de hasta 12%, las acciones locales y los ADR se dispararon, y el indicador de riesgo país sufrió una baja significativa. 

Los títulos públicos emitidos en dólares, como los Global 2041 y Global 2046, fueron algunos de los más beneficiados, con subas muy marcadas en sus cotizaciones. Paralelamente, el índice EMBI+ Argentina de JP Morgan, que sirve como referencia del riesgo país, cayó alrededor de 311 puntos, situándose próximo a los 1.105 puntos básicos, lo que representa una baja de más del 20% en la jornada. 

El anuncio de retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre, o hasta que se liquiden exportaciones por USD 7.000 millones, fue interpretado por los inversores como una señal fuerte de alivio para el sector agro-exportador y una apuesta del Gobierno para reforzar el ingreso de dólares al país.

Además, el respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos, fortaleció la expectativa de que existan apoyos externos para estabilizar las reservas del Banco Central. 

En el mercado cambiario también hubo movimientos de alivio: el dólar mayorista retrocedió, los dólares financieros cedieron terreno y se redujo la presión sobre la banda cambiaria, al menos momentáneamente. A su vez, las acciones argentinas recuperaron terreno con ganancias importantes, que en algunos papeles alcanzaron hasta el 18%. 

Aunque los titulares pintan un panorama positivo para la sesión, analistas advierten que este repunte podría ser frágil si no se consolidan las señales de solvencia: la eliminación de las retenciones es temporal, y los compromisos financieros externos aún deben concretarse. 

bonos
acciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE