El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"

AUDIO.- El secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías de Velasco, admitió que la medida anunciada este lunes por el Gobierno lo tomó por sorpresa. "No lo hacen por convencimiento, sino por una necesidad extrema de dólares", subrayó.

layout="fixed-height">

El Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de acelerar el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central. De esta manera, las producciones dejarán de pagar impuestos a la ARCA por cada venta al exterior.

El listado de productos que tendrán retenciones cero hasta el 31 de octubre o hasta cuando se inscriban exportaciones por US$ 7.000 millones, responden a las posiciones arancelarias descritas en el decreto que ya fue publicado en el Boletín Oficial.  

Al respecto, el secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías de Velasco, admitió que la medida lo tomó por sorpresa. "Tenían el secreto muy bien guardado. Todos veíamos con gran preocupación la cantidad de dólares que estaba vendiendo el Banco Central pero no esperábamos que la salida fuera esta medida".

En diálogo con la radio La Redonda 100.3, el directivo no ocultó sus reparos con la iniciativa al señalar que "no es mucha la gente que tiene granos todavía, porque gran parte se ha vendido.

Y agregó: "Yo veo este tema con preocupación, por dos cosas. Primero, porque la quita de las retenciones, que el sector viene pidiendo desde hace años, no se hace por convencimiento, sino por una necesidad extrema, con lo cual algún día van a volver. Y segundo, porque lo que esto está demostrando es el problema grande que tiene la macro economía, que nos afecta a todos. Por eso, si me preguntan si estamos festejando la noticia, la verdad es que no".

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Retenciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE