Madeleine McCann: el caso que estremeció al mundo regresa en una serie documental

Universal+ estrena mañana “Madeleine McCann: The Prime Suspect”, una nueva producción creada por Harry Smyth que busca encontrar las claves sobre el caso que conmovió a la opinión pública y sigue sin resolverse

Edición Impresa

Universal+ estrenará mañana en todo Latinoamérica “Madeleine McCann: The Prime Suspect”, una serie documental que vuelve a poner bajo la lupa uno de los casos más conmocionantes de las últimas décadas: la desaparición de Madeleine McCann, ocurrida el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, Portugal. La niña, de apenas tres años, fue vista por última vez en la habitación del departamento donde su familia vacacionaba, en un episodio que rápidamente se convirtió en un misterio de alcance global.

La producción, dirigida por el premiado realizador Simon Rawles, propone una mirada renovada sobre la investigación, con acceso a material inédito y un enfoque centrado en el principal sospechoso, Christian Brueckner, quien recientemente recibió una libertad condicional por una condena por abuso sexual a una mujer de 72 años.

De cara al estreno, EL DIA dialogó con Harry Smyth, creador del documental, quien explicó la esencia de este proyecto y la nueva óptica en la que se enmarca, teniendo en cuenta que fue un caso ampliamente documentado. “Este es un caso desgarrador y teníamos en claro que debíamos tener una muy buena razón para hacerlo. No queríamos repasar una historia que ya fue contada tantas veces y de muchas maneras dolorosas, así que desde el principio tuvimos la misión de encararlo como una investigación para contribuir de alguna manera a descubrir la verdad”, destacó.

EL FOCO EN CHRISTIAN BRUECKNER Y LAS PISTAS QUE LO RODEAN

El documental presenta entrevistas a investigadores y periodistas que analizan cómo distintas pistas llevaron a la presunta culpabilidad de Brueckner. Lo novedoso, según Smyth, es el acceso a fuentes inéditas y a la comunicación directa entre el investigador Mark Williams-Thomas y el propio sospechoso.

“Pudimos hablar con fuentes que nunca antes habían hablado. Y también con Mark Williams-Thomas, el investigador principal del caso de Madeleine, quien pudo comunicarse directamente con Christian Brueckner, para comprobar si las propias palabras del principal sospechoso, sus propias afirmaciones, tenían sentido”, contó Smyth a este medio.

Este contacto abre un nuevo capítulo en la investigación mediática del caso: la revisión minuciosa de la supuesta coartada de Brueckner, contrastada con pruebas y testimonios.

EL DESAFÍO CREATIVO FRENTE A UN CASO QUE CONMOVIÓ AL MUNDO

Tratar un tema tan doloroso supuso también un reto narrativo. Según Smyth, el equipo se propuso trabajar con la seriedad de una investigación real, sin caer en la espectacularización: “Es muy difícil cuando se trabaja en estos proyectos. Y creo que para nosotros fue cuestión de objetividad, porque, como ya he dicho, lo planteamos como una investigación legítima. (…) No queríamos simplemente entretener desde el sufrimiento, porque es un tema muy doloroso, no solo para las personas involucradas, sino para tanta gente en todo el mundo”, remarcó.

 

El documental se aleja de lo mediático y presenta voces nunca antes escuchadas

 

Más allá de los detalles y nuevas revelaciones, la intención del equipo detrás de “Madeleine McCann: The Prime Suspect” fue clara: ofrecer al público un acceso más profundo a la verdad detrás del caso. “Me gustaría que la gente comprendiera mejor la verdadera información de este caso (…) Queríamos alejarnos de todo el ruido y centrarnos únicamente en la información que pudiéramos investigar legítimamente (…) Espero que sientan que hemos contribuido a hacer avanzar la situación y, con suerte, a acercarnos a la verdad”, concluyó Smyth.

Con este estreno, se busca no solo revivir uno de los enigmas más difundidos de la historia reciente, sino que el documental propone un material que busca encontrar un foco distinto, alejado de lo mediático. “Madeleine McCann: The Prime Suspect” llega mañana con sus tres episodios a Universal+.

 

Madeleine McCann

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE