Murió la principal figura religiosa de Arabia Saudí

Edición Impresa

El jeque Abdulaziz bin Abdullah al-Sheikh, gran muftí de Arabia Saudí que sirvió como principal figura religiosa del reino durante más de un cuarto de siglo, un tiempo en el que la nación musulmana ultraconservadora se liberalizó en lo social, falleció el martes a los 80 años. Su papel como gran muftí lo convirtió en uno de los principales clérigos islámicos del mundo suní. Arabia Saudí, donde están las ciudades sagradas de La Meca y Medina, alberga cada año la peregrinación del hajj, obligatoria para todos los musulmanes sanos al menos una vez en su vida, lo que hace que las declaraciones del gran muftí tengan mucho interés.

Aunque estaba estrechamente alineado con la familia gobernante Al Saud, que ha permitido que las mujeres conduzcan, abrió cines y liberalizó la sociedad en los últimos años, el jeque Abdulaziz denunció a extremistas como los del grupo Estado Islámico y Al Qaeda. Durante su etapa como gran muftí también hizo declaraciones que fueron vistas como sectarios y más alineadas con el wahabismo saudí, una forma del islam estrictamente austera que durante décadas llevó al reino a segregar por sexo, restringir la música y seguir otras prácticas puritanas. El poderoso príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien se encarga de la gobernanza diaria del reino bajo el mandato de su padre, el rey Salman, de 89 años, asistió a las oraciones fúnebres por el difunto muftí en Riad.

 

Abdulaziz bin Abdullah al-Sheikh
gran muftí de Arabia Saudí
fallecimiento

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE