Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Edición Impresa | 26 de Septiembre de 2025 | 02:29

El gobernador Axel Kicillof regresa hoy al país luego de haber participado en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en paralelo a la Asamblea de la ONU. En esa actividad compartió escenario con líderes regionales como Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Yamandú Orsi (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia) y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El mandatario retomará la campaña de Fuerza Patria, en un contexto atravesado por el triple crimen en Florencio Varela, donde fueron asesinadas y descuartizadas Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en un hecho ligado a una presunta venganza narco.
Mientras Kicillof estaba en Nueva York, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quedó al frente de la vocería del caso. Sin embargo, el gobernador se expresó en redes: “El narcotráfico no conoce fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicarlo. Todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA”.
Las palabras del mandatario fueron cuestionadas por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien retrucó: “Kicillof debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la Provincia. Mucho menos haría lo que él hizo, de difundir un comunicado y plantear que se trata de una organización con base en CABA cuando aún se conoce muy poca información”.
Desde el entorno de Kicillof respondieron que “polemizar en estas circunstancias carece de sentido y empatía” y que se busca “evitar caer en la provocación”.
El tema también fue abordado por el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, quien sostuvo: “No hay que olvidarse que de fondo está la vulnerabilidad en la cual viven millones de argentinos, en especial los bonaerenses en situaciones de marginalidad. Hay problemas de seguridad estructural en la Provincia”.
Kicillof retomará la semana próxima la campaña, con una agenda que incluiría recorridas por Pilar, Luján y Marcos Paz el lunes.
El Gobernador acompañará al primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, mientras continúa con su estrategia discursiva de confrontación con la política económica de Javier Milei.
En su discurso en el Congreso Panamericano que homenajeó a Mujica, Kicillof dejó en claro que no abandonará ese eje: “Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE