Se pinchó el simulador: ni Santos lo pudo arreglar
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2025 | 02:19

Como un golpe a la ilusión para los fanáticos, que esperaban con ansiedad el regreso de “Los Simuladores”, se conocieron los motivos que llevaron a Paramount, la plataforma que iba a producir la vuelta en formato película, a no continuar con el proyecto: plata.
Anunciado con bombos y platillos en 2022, la vuelta de los emblemáticos personajes que protagonizaron la serie dirigida por Damián Szifrón y emitida por Telefé hace más de veinte años, había causado furor. Sin embargo, con el correr de los años, la falta de novedades empezó a generar preocupación.
Aunque en los últimos meses varios de los protagonistas hablaron al respecto, compartiendo su incertidumbre por la situación, fue Federico D’Elía, que encarnó al cerebro del grupo, Mario Santos, quien se refirió sin rodeos al motivo por el cual “Los Simuladores” no pudo concretar su anhelada vuelta.
En el marco de su visita al programa “Medianoche con Jey”, emitido por El Nueve, el actor platense, fanático del Pincha, contestó con sinceridad cuando el conductor le preguntó qué había pasado con el regreso, o no regreso, de la ficción.
“No me molesta la pregunta, pero sí que sea yo el que tiene que dar la respuesta”, tiró D’Elía, abriendo el paraguas sobre la situación.
En ese marco, amplió: “La respuesta la debería dar Paramount porque ellos saben por qué no y por qué sí. Nosotros firmamos un contrato, estábamos esperando para hacerla y de pronto se cayó”.
En relación a los motivos, el actor, que está protagonizando en la cartelera porteña “El jefe del jefe” junto a otro de los “simuladores” Diego Peretti, dejó conocer el trasfondo de la decisión: “Yo creo que tiene que ver con lo económico, con la reestructuración de las compañías que hubo en las plataformas”. De todos modos, aseguró que “nosotros estábamos muy avanzados para hacerla”.
Dejando entrever desprolijidades, D’Elía advirtió que todavía están bajo contrato aunque la producción no se haya realizado: “Estamos en ese quilombo, en un tema de ver cómo nos despegamos, es raro porque no se hizo”.
En 2023, Damián Szifrón había mostrado su incertidumbre sobre la vuelta. El director, en diálogo con La Nación, había comparado el proyecto con “una tabla de operaciones con todos los órganos afuera del cuerpo”, subrayando la complejidad de llevar a cabo una película basada en una serie tan celebrada. “La gran pregunta que todos nos hacemos es para qué se vuelven a juntar después de veinte años, en un mundo que evolucionó”, comentó el director, y destacó: “Es un proyecto precioso porque, por un lado, es como la vuelta al barrio, y por el otro tiene un riesgo descomunal”, reconociendo las enormes expectativas que rodean su regreso.
UN FENÓMENO
Creada por Damián Szifron y D’Elía junto a Diego Peretti, Alejandro Fiore y Martín Seefeld como un grupo de socios que se encargan de resolver problemas a la gente común, el anuncio del regreso fue en marzo de 2022. En ese momento hasta dieron fecha de estreno: 2024 y en formato de película.
La noticia fue confirmada por Telefé -la misma señal que transmitió las dos temporadas de la tira entre 2002 y 2004- y la plataforma de streaming Paramount+, ambas pertenecientes al conglomerado ViacomCBS, en distintas redes sociales y en el sitio oficial del canal.
“Con elenco y director originales y como nunca los viste: en la pantalla grande”, rezaba el anuncio, que adelantaba el regreso del equipo compuesto en la ficción por Mario Santos, Pablo Lamponne, Emilio Ravenna y Gabriel Medina para una nueva aventura a la que se enfrentarán en esta oportunidad.
Según adelantaron en aquel entonces, la ambiciosa producción estaría a cargo de VIS y K&S Films, mientras que Szifron también participaría del filme en el rol de guionista y director de este proyecto, que antes de desembarcar en el streaming tendrá su paso por las salas de cine nacionales.
“Me emociona la reconexión con personajes tan queridos, con los viejos compañeros de ruta que vuelven para interpretarlos y con una audiencia tan afectiva y respetuosa que ya incluye a varias generaciones”, expresó el realizador en declaraciones a la prensa en aquel momento.
Además, deseó poder “ofrecer una película que conserve la frescura de la serie original, incorpore la madurez de la experiencia acumulada y exprese alguna idea valiosa con la potencia, la belleza y la calidad cinematográfica que la oportunidad merece”.
Damián Szifrón, creador y director de un éxito de la tevé que no pudo volver en formato película
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE