El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
| 5 de Septiembre de 2025 | 15:41

En la antesala de las elecciones del próximo domingo, la mirada de los mercados internacionales está puesta en la Argentina. El banco de inversión JP Morgan difundió un informe en el que plantea distintos escenarios para la evolución del dólar según los resultados que se registren en las urnas.
De acuerdo con la entidad, el panorama más probable es aquel en el que el oficialismo obtenga una victoria ajustada, por una diferencia menor a cinco puntos, o incluso un triunfo de La Libertad Avanza. En ese contexto, se reduciría la presión cambiaria y las tasas reales podrían comenzar a bajar antes de las legislativas de octubre, generando cierto alivio fiscal y un margen de recuperación de la actividad hacia fin de año.
El escenario alternativo
El informe también contempla una hipótesis menos favorable: una victoria holgada de Fuerza Patria, con una diferencia superior a los cinco puntos. De concretarse, el dólar podría escalar hasta el límite superior de la banda cambiaria, en torno a $1.460, con un impacto directo en el sistema financiero y las cuentas públicas. JP Morgan asigna baja probabilidad a este desenlace, aunque advierte que podría ganar terreno si la participación electoral se ubica por debajo del 50%.
Factores a seguir de cerca
El análisis remarca que la participación ciudadana, la evolución de la inflación y el índice de confianza política serán variables determinantes. En agosto, el IPC mostró un avance del 2% mensual, mientras que la confianza en el Gobierno cayó más de seis puntos, un reflejo de la sensibilidad del clima económico a la coyuntura política.
El rol del gobierno y de los inversores
Mientras tanto, desde la Casa Rosada se insiste en la defensa del esquema de bandas cambiarias, al considerar que el actual valor del dólar es “consistente” y que no se trasladará a los precios.
En paralelo, bancos como Morgan Stanley y Citi coinciden en que un resultado favorable al oficialismo o un triunfo opositor ajustado podría abrir espacio para un rally de bonos y acciones argentinas en los meses que vienen.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE