“Canciones para alguien que no existe”: viaje íntimo de emociones
Edición Impresa | 5 de Septiembre de 2025 | 02:31

“Canciones para alguien que no existe”, un unipersonal musical protagonizado por Jorge Obeaga, con dirección de Mariana Ozafrain promete un viaje íntimo entre música, recuerdos y emociones. El espectáculo narra la historia de Vicente, un músico que, a pesar de no querer cantar, no logra dejar de hacerlo. En el intento de componer una nueva canción, se enfrenta a un amor perdido que vuelve en forma de recuerdos fragmentados.
En este espectáculo, canciones originales se entrelazan con escenas cargadas de poesía, humor y dramatismo, dando forma a un universo escénico diverso. “En esta oportunidad, Jorge, me acercó un texto dramático hilvanado con canciones. Es la primera vez que trabajo con un material que me resulta tan desafiante, dado que mi zona de confort tiene más que ver con el género meramente teatral. Sin embargo, me lo propuse (y él confió plenamente en mí) como una oportunidad para brindar mi mirada como directora de teatro a una pieza de teatro musical”, dijo Ozafrain en diálogo con EL DIA.
Para este nuevo desafío escénico, la directora convocó a Belén Peruzzi como asistente de dirección “para que terminara de conjugar este trío que formamos. Su mirada fue indispensable para sincretizar el montaje de esta comedia musical unipersonal”, destacó.
Un escenario entre lo onírico y la magia
Uno de los puntos más llamativos de la obra es su atmósfera entre lo real y lo onírico. Sobre ese trabajo, Ozafrain explicó: “Como la narrativa avanza en función de las emociones que atraviesa nuestro protagonista y no en función de una temporalidad convencional, no es posible anclar nuestra historia en un espacio concreto. Ahí es donde es preciso destacar el trabajo de Juan Esteban Camargo, quien se encargó de la escenografía y el vestuario, y de Pablo Ramuzzi, quien se puso al hombro el universo lumínico, entendiendo mi idea como directora de configurar este espacio onírico, casi mágico, como una caja de pandora que se abre hacia la mente de este músico”.
Trabajar con el propio autor en escena representó un desafío, especialmente para poder “desentramar su propia pluma”, ya que él es el autor de la obra y sus canciones. “Fuimos poco a poco, trabajando el material como si fuera la primera vez que llegaba a sus manos, como si fuera otro actor seleccionado para interpretar su material”, destacó Mariela sobre el trabajo conjunto.
“’Canciones para alguien que no existe’ habla del amor que no pudo ser, pero también habla de quiénes somos nosotros o quiénes dejamos de ser en función de eso. (…) Porque el arte es la expresión más genuina del alma y quienes vivimos de él tenemos que convivir con nuestros propios fantasmas”, remarcó la directora sobre la esencia de la obra.
“Canciones para alguien que no existe” tendrá funciones hoy y todos los viernes de septiembre a las 21 horas en Teatro Abierto (38 entre 20 y 21). Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE