

El satélite lleva 7.314 días en el espacio y, cuando reingrese a nuestro planeta, la fricción con la atmósfera hará que muchas de sus partes se desintegren
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El impacto será mañana, pero especialistas locales desestiman sus consecuencias y detallan los alcances de la chatarra científica
El satélite lleva 7.314 días en el espacio y, cuando reingrese a nuestro planeta, la fricción con la atmósfera hará que muchas de sus partes se desintegren
Un satélite grande como un micro que viaja sin control por el espacio chocará mañana contra la Tierra. Lo que parece un anuncio de cine catástrofe es un hecho confirmado por la Nasa y, si bien las chances de un accidente son remotas, los expertos coinciden en que, al ingresar en la atmósfera terrestre, muchos de sus fragmentos se desparramarán sobre el planeta en distintos puntos que nadie puede precisar. ¿Pero qué es en realidad lo que impactará en nuestro planeta y cuáles, en concreto, son las posibilidades de que genere algún daño?
"A diferencia de la mayoría de los reingresos controlados -apuntan desde el Observatorio local-, este satélite perdió el rumbo y no responde para que se pueda pautar su destino final. Pero las probabilidades de que algo o alguien sean afectados por una de sus partes es de 1 en 3.200. No es la primera vez que esto sucede, pero sí es una más sobre las que se genera un alarmismo exagerado".
Lo que perdió el rumbo, explican los especialistas, es el satélite de Investigación de la Alta Atmósfera del cual se esperan sus restos para mañana, una vez que rocen y atraviesen la atmósfera. "A la fecha -agregaron los expertos locales- este satélite lleva 7.314 días en el espacio. Cuando reingrese a nuestro planeta, la fricción con nuestra atmósfera hará que muchas de sus partes se desintegren y, según estiman en la Nasa, se romperá en 26 pedazos. Calculan también que la masa más grande de alguno de ellos podría pesar unos 160 kilos".
De acuerdo a los últimos reportes, las zonas que se verían afectadas por estos fragmentos son América toda, desde la Patagonia hasta la franja limítrofe de oeste a este, de Estados Unidos con Canadá; y todo el continente africano, hasta la zona norte de Europa.
LA GRAN ACELERACION
"El objeto viene con una gran aceleración y de pronto se topa con una pared de aire que altera su composición física. La fuerza de fricción de la atmósfera irá abrasando sus partes hasta desintegrar las menos consistentes ", explica Rodolfo Valverde, de la secretaría de difusión de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP. "Los restos que traspasen la atmósfera no van a devastar una ciudad, pero si golpean a una persona en la cabeza la pueden matar, ya que se desplazan con la velocidad de un proyectil", agregó.
A la hora de explicar qué son en realidad estos restos denominados chatarra espacial, el doctor en Geofísica Mauricio Gende, de la Universidad local, apunta que los satélites están diseñados para que no regresen a tierra. "De ahí que se transformen en chatarra espacial -explica-, basura que permanece en el espacio, aunque en una órbita diferente a la que tenían cuando eran funcionales, una vez que finalizaron su vida útil. La acumulación de chatarra podría dificultar a futuro el envío de satélites al espacio ya que aumentará el riesgo de colisión entre nuevas misiones espaciales y los restos no operativos de misiones antiguas".
En cuanto a la actividad solar en relación a los satélites, Gende dijo que "los satélites llevan consigo combustible pero además se alimentan del sol por medio de paneles, estos paneles se colocan perpendiculares a la radiación para maximizar la absorción de energía. Una consecuencia indeseada con la que deben lidiar los satélites es que la misma fuente que los alimenta también los quita de su órbita, de manera similar a la que el viento desplaza un velero".
Como el satélite que regresará mañana a nuestro planeta mantiene una inclinación de 57 grados respecto al ecuador, las partes que no se carbonicen al entrar en contacto con la atmósfera se dispersarán entre los 57 grados de latitud Norte y los 57 Sur. Lo que implica que, salvo Alaska, el norte de Canadá, Groenlandia, la península escandinava, el norte de Rusia y la Antártida, pueden colisionar en cualquier otra región, incluyendo a la Argentina.
OBJETOS
Entre 100 y 200 objetos del tamaño de una pelota caen cada año sobre la Tierra. En la lista de objetos recuperados hay una larga serie de esferas metálicas, algunas de hasta 200 kilos, en distintos puntos del globo, desde Arabia Saudita hasta Tailandia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí