
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una asociación de consumidores pide informes por las que ya están instaladas
Crece la polémica por las antenas para celulares
En La Plata la instalación de las antenas de telefonía móvil han movilizado a distintos sectores de la comunidad y en este marco, la Asociación Consumidores Responsables realizó una presentación ante la presidencia de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante de La Plata para que se conozca si se están cumpliendo los pasos correspondientes para la habilitación de las antenas de telefonía celular en la Ciudad.
“El objetivo es manifestar algunas inquietudes respecto a la colocación, desde nuestra visión indiscriminada, de antenas de telefonía móvil sin brindar la correspondiente información del tema a los vecinos de los distintos barrios y generando la duda si se han cumplido todos los pasos correspondientes para su habilitación”, dice el texto que la asociación presentó ante el cuerpo deliberativo.
“Todos estamos al tanto de la masificación de la telefonía celular en los últimos 12 años. El uso de teléfonos móviles atraviesa todas las franjas etarias y sociales generando que en Argentina existan más líneas activas que habitantes. Y por supuesto, La Plata no escapa a ello”, expresó el titular de la asociación, Henry Stegmayer, quien agrega: “esta masificación convive con empresas que pretenden ganar mucho invirtiendo muy poco. Como resultado, a los platenses nos cabe el triste título de la ciudad peor comunicada del país’”, agregó el titular de la asociación.
Desde Consumidores Responsables destacan que ante los reclamos de los usuarios, las empresas esgrimían habitualmente como excusa “que esto se debe a la falta de autorización y trabas por parte del municipio para colocar las radiobases (antenas) necesarias”. Incluso, meses después de la trágica inundación de La Plata, las empresas de telefonía móvil informaban de existían más de 150 expedientes para habilitación de antenas que estaban “parados” en el municipio. La entidad agregó que “el sitio web ba-datos publicó un mapa con las antenas de telefonía celular instaladas en La Plata. Según ese trabajo, funcionan 1.305 antenas y más de 500 se ubican en el Casco Urbano de la Ciudad”.
El mapa muestra 600 antenas pertenecientes a la empresa Telefónica Móviles Argentina SA, operada comercialmente como Movistar. 423 a AMX Argentina S.A -operada en Argentina como Claro-. Y 280 a Telecom Argentina que opera la marca Personal. En tanto, la subsidiaria de NII Holdings Inc., Nextel Argentina, muestra dos torres en la región.
Ante esta situación, integrantes de la asociación mantuvieron una reunión con el concejal Gastón Crespo, presidente de la comisión de Medio Ambiente, para motorizar la presentación del pedido de informes. “Desde Consumidores Responsables creemos necesario impulsar un pedido de informes para que el Ejecutivo municipal detalle toda la información necesaria respecto a la colocación de radiobases”, dijo Stegmayer.
Crespo, en diálogo con este diario, planteó que “esta iniciativa se encuentra en dos comisiones del Concejo Deliberante: Legislación y Obras Públicas. El tema se aborda además con diferentes Ongs que se encargan de esta temática y de la protección del medio ambiente”.
Según Consumidores Responsables, el espíritu del pedido de informes es evaluar si todas las antenas han sido instaladas cumpliendo lo reglamentado por la ordenanza municipal 10.414 y lo dispuesto por la legislación provincial y las resoluciones del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).
Este diario intentó consultar a las cuatro compañías mencionadas. Sólo Movistar respondió a la misma y en esa compañía no respondieon sobre las 600 antenas que se le adjudican pero indicaron que “actualmente ya se encuentran en funcionamiento 51 radiobases 4G en La Plata, en tanto que hacia finales de 2015 la compañía habrá llegado a 69 radiobases operativas con esta tecnología. Dentro de La Plata, las localidades que ya cuentan con 4G son el casco urbano, San Carlos, City Bell, Los Hornos, Tolosa, Gonnet, Villa Elisa, Melchor Romero y Ringuelet”. “Esta nueva tecnología mejorará la experiencia de todos los clientes, complementando las redes 2G y 3G y permitiendo la descongestión de las mismas: esto sucederá de forma progresiva con el traspaso de los clientes a 4G y con el despliegue de la nueva red”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí