Dicen que no hay más cuerpos en el supermercado incendiado

COMODORO RIVADAVIA.- El juez Juan José Rago descartó que durante la remoción de escombros en la siniestrada sucursal Comodoro Rivadavia del supermercado "Casa Tía", se hallen los cuerpos de más víctimas fatales y aseguró que es "prematuro" elaborar una hipótesis sobre las causas del incendio.
No obstante, el juez Rago dijo que en el marco de la investigación que lleva adelante "podría surgir la figura del delito de homicidio culposo", por la víctima fatal del hecho ocurrido el martes, quien ayer fue identificada como María Elena Maliqueo, de 47 años.
"Las pericias apuntan a establecer la posibilidad concreta de una figura penal", afirmó Rago a la prensa, tras reunirse en el Concejo Deliberante de esta ciudad chubutense con el perito judicial Oscar Aguilera y autoridades del supermercado Casa Tía.
El juez Rago dijo que al inspeccionarse el lugar siniestrado se halló un pie, que luego se determinó "pertenecía a la mujer fallecida" y única víctima fatal del incendio, que ocasionó heridas a más de 50 personas.
Tras sostener que la remoción de escombros "demandará bastante tiempo" en una tarea "muy riesgosa" para el personal que trabaja allí, el juez calificó de "calamitoso" el estado en que quedaron las instalaciones del supermercado.
Por otra parte, descartó de plano la versión sobre "un atentado externo con explosivos".
"En principio eso no aparecería, ya que un experto en la materia, enviado por el Ejército, no halló ningún elemento de esa naturaleza", afirmó Rago.
Explicó luego que los sistemas antiincendios con los que contaba el local siniestrado "eran manuales, como matafuegos y un sistema de mangueras" y que Casa Tía "no disponía de un sistema automático contra incendios".
Sobre una eventual "negligencia" de la empresa, el magistrado expresó: "La negligencia previa o lejana es un tema, y la negligencia inmediata es lo que estamos averiguando por ahora".
Consultado sobre la versión de que al momento de ocurrir el incendio había operarios realizando tareas de soldaduras en el entretecho del local, el juez Rago admitió conocer la especie pero se abstuvo de dar mayores precisiones: "No quiero abrir demasiado juicio al respecto", afirmó.
Enfatizó además que "por ahora es difícil determinar si fue una maniobra intencional" el incendio del supermercado, y precisó que caratuló la causa como "Casa Tía/sobre incendio".
Más adelante aclaró que el local de Casa Tía "tenía dos salidas principales. Una, sobre el frente del local, otra en la parte posterior. Aunque existe una tercera pero que no se puede utilizar como tal puesto que es para el ingreso de mercaderías".
Por último, el juez Rago descartó que al avanzar ayer las tareas de remoción de escombros "aparezcan más víctimas" puesto que, según juzgó, "por ahora no hay gente reclamando a familiares desaparecidos".
En tanto, el gerente de Recursos Humanos de Casa Tía en el nivel nacional, Luis Fernández, manifestó ayer que el edificio incendiado "era seguro", pero relativizó esa afirmación al hacer notar que tenía 12 años de antigüedad.
Durante una reunión con empleados y gremialistas de la sucursal local afirmó que "el edificio, en principio, reunía condiciones de seguridad, pero no hay que olvidar que tenía 12 años de antigüedad".

Durante el encuentro, Fernández les aseguró a los empleados que la empresa les va a seguir pagando los sueldos hasta que se abra una nueva sucursal.
"Una de nuestras prioridades es preservar la fuente de trabajo, porque hace casi doce años que tenemos presencia en Comodoro Rivadavia y vamos a seguir estando aquí", sostuvo.
Agregó que la intención de Casa Tía es abrir las puertas de un nuevo supermercado "lo antes posible", aunque no especificó si sería en el mismo predio del edificio incendiado o en otro lugar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE