La explosión de un coche bomba causó 10 muertos en Medellín



MEDELLIN, Colombia (REUTER y AP).- Un coche bomba que rebeldes marxistas detonaron en las inmediaciones de una guarnición militar de Medellín dejó ayer diez muertos y 38 heridos, informaron las autoridades.
Es el peor atentado explosivo en Colombia desde febrero de 1997, cuando las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia hicieron estallar otro coche bomba en la ciudad de Apartado, norte del país.
El atentado atribuido entonces a las FARC dejó 10 muertos y 49 heridos, según las autoridades.
El nuevo atentado coincidió con los esfuerzos del gobierno y las FARC para destrabar las conversaciones de paz que buscan poner fin a un sangriento conflicto armado de más de 30 años.
"Tenemos razón en creer que debido a la modalidad, (el ataque) fue llevado a cabo por las FARC", dijo el brigadier general Eduardo Herrera, comandante de la IV Brigada.
Fuentes militares dijeron que las milicias urbanas de la FARC habrían detonado el coche bomba en represalia por la captura, en la mañana de ayer, de siete rebeldes, a quienes se les decomisó armamento.
De acuerdo con un portavoz del ejército, al finalizar la tarde del viernes habían sido extraídos nueve cadáveres de civiles y militares de entre los escombros de por lo menos 10 edificaciones aledañas.
El coche bomba era un camión liviano a Chevrolet Luv, similar a los que utiliza la unidad antisecuestros del ejército, que recientemente había sido calificada como la mejor del país.
Unidades urbanas de los principales grupos guerrilleros tienen bases de apoyo en Medellín, la tercera ciudad más poblada de Colombia, con dos millones de habitantes.
"Es un acto repudiable, un acto atroz, una expresión de barbarie", dijo el general Néstor Ramírez, segundo comandante del ejército.
Medellín sigue siendo base de poder para grupos de narcotraficantes, incluso después del desmantelamiento del cartel de las drogas, en 1993.
"Yo sentí el golpe y me fui a dar una vuelta y vi tres personas en el piso", dijo un testigo, Alonso Ramírez. El atentado se registró mientras Medellín celebra las festividades de la Feria de las Flores, una de las más tradicionales del país y a la que asisten miles de turistas.
La explosión de coches bomba es frecuente en Medellín. La más reciente fue hace sólo dos semanas, contra las instalaciones de Cemento Argos, la mayor cementera del país, sin causar víctimas fatales.
El ejército ordenó ayer la evacuación de los alrededores de la sede del grupo antisecuestro (Gaula) de Medellín, al noroeste de Colombia, afectado por una explosión que causó diez muertos y 38 heridos, "ante el temor de una nueva explosión", informó un portavoz de la cuarta Brigada.
Unidades especializadas en operaciones antiexplosivos utilizaban sofisticados equipos para detectar entre los escombros otros explosivos que podrían haber sido colocados por los autores del atentado, atribuido por los militares a milicias urbanas de las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La explosión destruyó la sede del Gaula y por lo menos a diez construcciones aledañas. También afectó las instalaciones de la Cuarta Brigada del ejército y viviendas en un radio de por lo menos cien metros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE