Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Movida de Los Tres Mosqueteros del PJ

6 de Mayo de 2001 | 00:00
EMÞ El grupo que en el PJ bonaerense integran los intendentes conocidos como Los Tres Mosqueteros -Julio Alak, de La Plata; Alberto Balestrini, de La Matanza, y Juanjo Alvarez, de Hurlingham-, protagonizó este fin de semana una movida política que tomó la forma de una jornada doble de deliberaciones de concejales y consejeros escolares de diversos distritos de la Provincia.
Según la información de los organizadores, asistieron 350 concejales y consejeros que se dividieron en comisiones para debatir y definir conclusiones sobre distintos aspectos de las problemáticas municipales. Pero el plato fuerte en términos políticos fueron las adhesiones que hicieron llegar el gobernador Ruckauf -a través de una carta de la que se entregaron copias a los presentes- y del presidente del PJ bonaerense, Eduardo Duhalde (mediante un mensaje que transmitió Alak).

Invitado especial al plenario fue el consultor Hugo Haime, que se lució con sus encuestas. Según sus números, la "desaprobación" a la gestión del gobierno nacional se eleva al 70%; la imagen del presidente De la Rúa suma apenas un 8% positivo, frente a un 52% negativo y un 40% regular. Y la intención de voto en el Conurbano para senador nacional es del 34% para Duhalde (28% si se mide el sufragio para el PJ); del 19% para Alfonsín (17% para la Alianza); del 14% para el padre Farinello (3 puntos para el Polo Social); y del 11% para Luis Patti (2 puntos si se mide su partido).
El platense Alak abrió el plenario convocando a "volver a las ideas y a estudiar mucho y prepararnos para mejorar las gestiones y las administraciones públicas, desde los lugares que nos toque ejercer esos roles". Juanjo Alvarez sostuvo que "los financistas hablan del riesgo país pero nosotros sabemos de riesgos reales y concretos porque somos los primeros en recibir el riesgo de la falta de trabajo, con sus secuelas de miseria y exclusión social". Y Balestrini, en el cierre, destacó la importancia del plenario "para debatir el peronismo que queremos" y afirmó que "el peronismo está en una meseta y para despegar debemos lograr la unidad del movimiento obrero y terminar con la conducción bicéfala para tener un peronismo arrollador".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla