Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Otro viaje solidario de la facultad de Odontología

Otro viaje solidario de la facultad de Odontología
4 de Agosto de 2002 | 00:00
Una delegación de profesionales y estudiantes de la facultad de Odontología de nuestra ciudad, emprendió ayer un nuevo viaje solidario hacia el norte chaqueño, en una zona impenetrable, donde el objetivo será asistir a la comunidad toba-criolla. La comitiva partió alrededor de las 17,30 y tiene previsto llegar al Chaco mañana.
El grupo que partió rumbo a la localidad de Espinillo ayer por la tarde está integrado por los profesores Dr. Pablo Troilo y el odontólogo Gustavo García Gadda, y los alumnos de quinto año Gimena Romero Barbara, Verónica Mariela Sarasola, Ivana Guagliardo, Florencia Sainz, Diego José Porte, Mariano Martínez Buzzoni, Luciano Ismael Alvarez, Santiago Larraín, Jerónimo Pereira, Cecilia Tusar, Luciana Deluchi, Leticia Loffler, Silvia Lazarte, Francisco Rubini, Carlos Manolidis, Jimena Saenz de Diego, Abigail Pintos, Betiana Valeria Altieri y María Cecilia Mancini.
"Esta es la segunda vez que nos instalamos en el norte chaqueño, en una zona por demás impenetrable, donde no existe el agua potable, la luz ni el gas. Solo está la comunidad toba-criolla que vive de la naturaleza. En este lugar nos sumaremos con otros odontólogos del país que al igual que nosotros repetirán esta experiencia por demás atrayente. El año pasado atendimos a 500 pobladores que nunca en su vida habían recibido un tratamiento odontológico. Por lo tanto, ahora vamos a estar un poco mejor. Incluso, tuvimos que realizar las tareas y darles medicamentos a través de traductores", señaló el Dr. Pablo Troilo, quien encabeza la delegación platense.
Este grupo de profesores y estudiantes de nuestra ciudad vivió ya el año pasado una experiencia por demás sorprendente. "No estamos acostumbrados a vivir este tipo de realidad, porque uno se acostumbra a una ciudad donde dentro de la crisis reinante puede acudir a muchos lugares para cubrir sus necesidades. Sin embargo, allá no hay nada, sólo tienen una red de agua el policía, el médico y la escuela, nada más. La comunidad saca agua de los charcos o lagunas y de los aljibes que ellos mismos construyen, aunque en este caso estamos hablando de los más adelantados culturalmente".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla