Ibarra y Macri no aflojan en la recta final de la campaña
Se volvieron a cruzar acusaciones a una semana de los comicios porteños
| 17 de Agosto de 2003 | 00:00

A siete días de las elecciones para elegir al jefe de gobierno porteño, unos comicios que tienen una fuerte proyección nacional, los principales candidatos, según las encuestas ayer, se siguieron sacando chispas ayer, mientras le dan los últimos retoques a la campaña para buscar el voto de los indecisos.
El actual jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, acusó una vez más a Mauricio Macri de querer "poner freno al proceso de cambio" que lidera el presidente Néstor Kirchner, en tanto que el candidato de Compromiso para el Cambio volvió a cuestionar la gestión del frepasista al frente de la Ciudad y destacó: "fui presidente de Boca 8 años y siempre hubo una coherencia entre lo que dije y lo que hice".
Macri se definió como "el único" dirigente "nuevo" en la política porteña que "tiene identidad propia".
En tanto, admitió que se equivocó al respaldar la reelección de Carlos Menem en 1995.
"Yo me equivoqué apoyando la reelección de Menem. Por eso no apoyé el tercer período: los únicos que ganaron en la década del 90 fueron los extranjeros, donde desaparecieron los grandes grupos económicos locales", dijo Macri.
El presidente de Boca Juniors se quejó de que "todavía hay gente que cree que se benefició a algún argentino" durante la década pasada y advirtió: "fue una desastre para todos".
En declaraciones radiales, Ibarra sostuvo que en las próximas elecciones está en juego dos dimensiones "un modelo de ciudad hacia adelante, con un Estado presente, y participación de todos los sectores de la economía frente a otro, con un grupo económico concentrado al frente, que está acostumbrado a mandar y obedecer".
"Hay un modelo que impulsa una fuerte presencia de lo privado, donde se denosta lo público. Hay una ciudad que acompaña el proceso abierto en la Argentina y un modelo de ciudad que pone un freno y un contrapeso a ese proceso. Yo me ubico en la primera opción comprometido con el éxito de este momento", aseveró Ibarra.
En tanto, Ibarra consideró que Macri "es el perdedor del debate" que protagonizaron junto a otros dos postulantes el jueves último en televisión, al sostener que "no contestó ninguno de los cuestionamientos" que le hicieron los otros dos candidatos, Patricia Bullrich y Luis Zamora.
En ese sentido, el jefe de gobierno porteño admitió que "la elección está polarizada" entre él y Macri aunque dijo tener encuestas que lo dan "10 puntos arriba" en la intención de voto a una semana de la elección porteña.
El actual jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, acusó una vez más a Mauricio Macri de querer "poner freno al proceso de cambio" que lidera el presidente Néstor Kirchner, en tanto que el candidato de Compromiso para el Cambio volvió a cuestionar la gestión del frepasista al frente de la Ciudad y destacó: "fui presidente de Boca 8 años y siempre hubo una coherencia entre lo que dije y lo que hice".
Macri se definió como "el único" dirigente "nuevo" en la política porteña que "tiene identidad propia".
En tanto, admitió que se equivocó al respaldar la reelección de Carlos Menem en 1995.
"Yo me equivoqué apoyando la reelección de Menem. Por eso no apoyé el tercer período: los únicos que ganaron en la década del 90 fueron los extranjeros, donde desaparecieron los grandes grupos económicos locales", dijo Macri.
El presidente de Boca Juniors se quejó de que "todavía hay gente que cree que se benefició a algún argentino" durante la década pasada y advirtió: "fue una desastre para todos".
En declaraciones radiales, Ibarra sostuvo que en las próximas elecciones está en juego dos dimensiones "un modelo de ciudad hacia adelante, con un Estado presente, y participación de todos los sectores de la economía frente a otro, con un grupo económico concentrado al frente, que está acostumbrado a mandar y obedecer".
"Hay un modelo que impulsa una fuerte presencia de lo privado, donde se denosta lo público. Hay una ciudad que acompaña el proceso abierto en la Argentina y un modelo de ciudad que pone un freno y un contrapeso a ese proceso. Yo me ubico en la primera opción comprometido con el éxito de este momento", aseveró Ibarra.
En tanto, Ibarra consideró que Macri "es el perdedor del debate" que protagonizaron junto a otros dos postulantes el jueves último en televisión, al sostener que "no contestó ninguno de los cuestionamientos" que le hicieron los otros dos candidatos, Patricia Bullrich y Luis Zamora.
En ese sentido, el jefe de gobierno porteño admitió que "la elección está polarizada" entre él y Macri aunque dijo tener encuestas que lo dan "10 puntos arriba" en la intención de voto a una semana de la elección porteña.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE