Murió la recordada conductora de radio y televisión Colomba

La recordada conductora televisiva y radial Colomba, de 72 años, murió el pasado fin de semana en un hospital porteño, afectada por una enfermedad respiratoria, según indicaron sus allegados.

Colomba estaba internada desde hacía algunos días en el hospital Rivadavia, donde el pasado fin de semana se produjo su deceso, pero los familiares realizaron un breve velatorio y sus restos fueron cremados ayer en el cementerio de la Chacarita.

La ex conductora de televisión, recordada por su participación en el ciclo "La Feria de la Alegría", sufría problemas respiratorios, que motivaron su internación, ya que debía trasladarse con un tubo de oxígeno.

El cuadro de Colomba se había agravado en los últimos días y falleció el pasado fin de semana, sin que sus familiares y amigos brindaran más información.

Colomba había nacido en la ciudad de Córdoba, e inició su carrera artística en el teatro Versailles, en 1951, con la obra "Liceo de Señoritas", junto a Ana María Campoy y Homero Cárpena, entre otros.

También incursionó como modelo para campañas fotográficas, y se inició en televisión en 1952, en el show "Tropicana", para posteriormente recibirse de locutora en el ISER.

Pero sin lugar a dudas su éxito más resonante fue la "Feria de la Alegría", un programa ómnibus que se emitía los domingos y donde compartía la conducción con Juan Carlos de Seta y Guillermo Brizuela Méndez.

Estuvo casada con el cantante de tangos Enrique Dumas, con quien tuvo tres hijos: Marcelo Pablo, Lionel Enrique y Paloma Carmina.

Uno de los peores momentos de Colomba se produjo en 1987, cuando fue detenida en el aeropuerto de Bruselas, acusada de poseer casi un kilo de cocaína, por lo que debió estar tres años en prisión.

Sus últimos trabajos se habían remontado a canales de cable y radios comunitarias, y se desempeñó también en la película "Toca para mí", ópera prima de Rodrigo Fürth, que se estrenó en mayo de 2001.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE