Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inspección ocular por el rapto y mutilación de Ariel Strajman

26 de Agosto de 2004 | 00:00
Ariel Strajman, quien permaneció secuestrado durante dos días en octubre de 2002, volverá hoy a los dos domicilios de la capital federal donde se presume estuvo cautivo y fue mutilado, para realizar una inspección ocular.

La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal 1 que juzga a la denominada "Banda de los Patovicas", quienes están acusados de ser los secuestradores de Strajman.

Fuentes judiciales indicaron que los jueces a cargo del debate acordaron durante la audiencia de ayer con todas las partes que hoy se inspeccionarán con Strajman los domicilios de Avalos 1301, del barrio porteño de Parque Chas, y Holmberg 1295, de Villa Ortúzar.

El encuentro será a las 10.30 en la esquina de Avalos y Arismendi. Allí estarán presentes los jueces Mario Costa, Martín Federico y Jorge Gettas, el fiscal Jorge Aguilar, Strajman, sus abogados Carlos Wiater y Diego Sznurewicz y los defensores de los nueve imputados.

Avalos 1301 es propiedad de una de las imputadas, María Esther Gottig. El inmueble actualmente está alquilado, pero se sospecha que en 2002 fue el lugar de residencia de uno de sus hijos, Pablo "El Perro" Sommaruga, también acusado en la causa.

Este sitio es clave porque se cree que pudo ser el segundo de los tres lugares donde Strajman estuvo cautivo, que por lo que recuerda y declaró la víctima, es el sitio donde fue torturado -lo quemaron con cigarrillos y con un encendedor-, y le mutilaron el dedo meñique de la mano derecha.

Durante la instrucción de la causa, el segundo lugar de cautiverio había sido identificado como una casa ubicada en la misma cuadra, Avalos 1383, aunque siempre habían quedado dudas, ya que nunca se encontraron rastros de sangre y Strajman nunca pudo tener la certeza porque estaba vendado.

De la calle Avalos, Strajman, los jueces y las partes se trasladarán a pocas cuadras, a la casa de la familia Sommaruga -los más complicados en la causa-, ubicada en Holmberg 1295 y cuyo sótano, según la investigación, fue el primer lugar de cautiverio.

En la jornada de ayer, en el subsuelo de los Tribunales de Comodoro Py 2002 continuaron las declaraciones testimoniales, en especial, de algunos vecinos del barrio Bonanza de Pilar, el lugar de donde Strajman fue rescatado por la policía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla