Pablo Echarri-Facundo Arana: Dos galanes en la lucha por el rating

Son los dos galanes más buscados de la televisión, pero no se desesperan por estar todos los años en la pantalla chica. Uno es morocho de labios pulposos, más experimentado, tiene éxitos en la TV, el otro un rubio de ojos celestes, muy codiciado en el exterior, en el mundo de la telenovela. Pablo Echarri y Facundo Arana regresan, pero es una vuelta en medio de una batalla campal entre las emisoras. El primero llega para revitalizar la franja de las 22 en Telefé (canal que este año no logra hacer pie en las ficciones nocturnas) y el segundo vuelve a Canal 13 para remontar el horario de las 21, que desde 2004 -con sus altibajos- no logra empardar los viejos buenos tiempos en que los productos no bajaban de los 20 puntos diarios.

En una palabra, para ambas emisoras, los dos se presentan como la carta de salvación de 2006 en el rubro de la ficción. En sus últimos trabajos ambos dieron prueba de que son sumamente necesarios por convocatoria, para sumar puntos de rating.

Las dos producciones desde hace por lo menos dos meses comenzaron con la preproducción de las tiras. Tanto el 13 como Telefé quieren largar lo antes posible la nueva programación para adueñarse del rating. En 2006, la programación que arrancará en el verano no será precisamente de relleno. De hecho, Facundo Arana se baja de un gran éxito teatral con la obra "Visitando al Señor Green" -en su primer trabajo en las tablas-, a mediados de noviembre el galán se pone a las órdenes de Adrián Suar, como responsable de Pol-ka, para comenzar con las grabaciones de la telecomedia -aún sin nombre- junto a Natalia Oreiro en la franja de las 21.

La reacción de Canal 13 no se acaba sólo con Diego Maradona y su "La noche del 10" (los lunes de 22 a 24 con más de 20 puntos de promedio) y con Suar, quien en la segunda mitad del año se jugó el todo por el todo al protagonizar "Sin código", junto a Nancy Dupláa y Nicolás Cabré, a las 21 con 18 puntos. Suar salió a enfrentar a Marcelo Tinelli ("Showmatch", Canal 9 de 21.30 a 23) y "Susana Giménez" (Telefé, de 21.30 a 23). La jugada le salió bien, "El chueco" le gana a la diva de los teléfonos y cae por poco con el animador.

LA REACCION DEL 13

El 13 ya está preparando los tanques para 2006, acaba de sumar a sus filas a Tinelli y también se confirmó que la pareja de la ficción de las 21 será Oreiro-Arana. Tras unas largas y arduas negociaciones, Suar logró el milagro de volverlos a unir. Ambos hicieron el éxito de "Muñeca brava" (Telefé, 1998) y con ellos Argentina tomó un gran impulso en el exterior.

"Muñeca..." fue una de las últimas producciones de la era de Gustavo Yankelevich al mando de Telefé y logró vender la tira a Europa del Este, Israel e Italia. Si antes del '98 los culebrones de Andrea del Boca salían al mundo, el espectro se abrió con la pareja Oreiro-Arana. Desde entonces la emisora de San Cristóbal armó una estructura no sólo para vender sus productos sino, también, las ficciones de los otros canales y de las productoras independientes.

La dupla Oreiro-Arana sigue dando sus frutos en el exterior. Suar retiene desde el año 2002 al rubio galán (primero con "099 Central" y luego con "Padre Coraje"). Dos son los motivos que tiene Suar para apostar a Arana en 2006. Primero: "El chueco" se quiere asegurar un éxito a las 21, que era un horario que dominó en su momento pero que últimamente le resultó difícil por decir poco. "Pensionados" en 2004 debió levantarse a los seis meses por bajo rating. Le sacó las papas del fuego "Los secretos de papá". Este año le pasó lo mismo con "Una familia especial" que reemplazó por "Sin código". El segundo y fundamental motivo es que una vez reunida la pareja Oreiro-Arana la intención de Suar es independizarse de Telefé Internacional y salir a vender él los productos.

Con la llegada de Tinelli al 13 y con las negociaciones que habría encarado gente de Pol-ka en la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT), Suar quiere salir a competir con Telefé en la venta al exterior y la pareja Oreiro-Arana le allanaría mucho el camino. La telecomedia incluso con la repercusión de ellos asegurada podría ser vendida antes de ponerla en pantalla, tal como sucedió con "Floricienta" (un producto de Cris Morena cuyo sello desde "Chiquititas" en adelante se convirtió en una vendedora ineludible en el mercado internacional).

Suar, entonces, juntaría a Tinelli, las productoras agrupadas en Capit y la pata internacional sería el empresario israelí Yair Dori, quien financió "Padre Coraje", "Hombres de honor" y se acaba de separar de la empresa de Cris Morena.

Pero esto no es todo. Con Oreiro-Arana se va a poner toda la carne al asador. Suar ya confió los guiones a uno de los históricos de Pol-ka, Ernesto Korovsky ("Gasoleros", "Son amores", "Los secretos de papá"), que están escribiendo la historia de Nati, que girará en torno a una boxeadora (en "Muñeca..." hizo de un pibe que apodaban "La cholito"). La contrafigura sería Carla Peterson y entre los nombres que trascendieron que completarían el elenco se encuentra el de Javier Lombardo.

VOLVER A CONQUISTAR

En 2003 "Resistiré" se convirtió en el fenómeno del año. Aunque la tira con Echarri y Celeste Cid no empezó muy bien, recién a los cuatro meses arrancó y hacia fin de año el horario de las 22 fue una cita obligada. En 2004 el actor se retiró con la intención de que su imagen descanse de la pantalla chica y todo indicaba que iba a volver este año, pero con un unitario.

Pero Echarri quedó en el banco de suplentes. Si no llegó a la pantalla es porque el actor y las autoridades artísticas de Telefé no habrían llegado a un acuerdo con la historia y los personajes. Entonces por decisión de ambas partes se decidió esperar.

En un análisis en caliente y en vista de los malos números de los recientes estrenos de Telefé: "Ambiciones" (miércoles a las 23 debutó con 14 y hoy promedia entre 10 y 11 puntos) y la segunda temporada de "Mosca & Smith en el Once" (los jueves a las 23 arrancó con 16 y cayó a los 12) no convencen en un canal acostumbrado a ser líder y que ve que en esa franja suele perder tanto con el 13 como con el 9.

A mitad de este año el director de Contenidos de Telefé, Claudio Villarruel, llamó a Echarri para ir armando la preproducción del culebrón. Ya se sabía que el actor era figura del canal pero no le encontraban una ficción a su medida. Habida cuenta de la guerra sin cuartel desatada, Telefé comenzó a acelerar los tiempos, al menos, para el producto de Echarri.

Para Echarri se está realizando la adaptación actual del clásico "El conde Montecristo", de Alejandro Dumas, cuyo guión estará a cargo de Adriana Lorenzón (así abandona las huestes de Ideas del Sur una de las responsables de "Los Roldán" y "Buenos vecinos" en dupla con Mario Scharjis).

LA VENGANZA DE TELEFE

La historia parte de un hombre que está a punto de casarse con la mujer que ama y por una oscura conspiración -que más tarde se sabrá que fueron sus amigos- en la que él es inocente, es enjuiciado en extrañas circunstancias y esa misma noche es condenado a prisión perpetua. Allí en la cárcel lo que espera es la muerte inmediata, pero conoce a alguien y escapa. Se convierte en millonario que sólo busca venganza.

No fue fácil conseguir la pareja de Echarri en la ficción aún sin título. Sonaron muchos nombres, entre ellos el de Celeste Cid (que no aceptó de entrada porque no quiere separarse tanto tiempo de su bebé) y Julieta Díaz, finalmente quedó Paola Krum, quien hará el rol de una médica de alta sociedad. Una actriz con quien Echarri tiene química. Trabajaron juntos en las tiras "Inconquistable corazón" y "Por siempre mujercitas" (ambas se emitieron en Canal 9 en 1995) y con ella el galán protagonizó sua única obra de teatro "Puck" (una versión libre de "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare) en 1999/2000. Los malvados de la historia lo interpretarían Viviana Saccone y Joaquín Furriel.

Echarri y Telefé acaban de ganar una pulseada. La novel actriz María Abadi era pretendida también por el 9 y el 13, pero la chica eligió al galán y entonces triunfó la emisora de San Cristóbal. Abadi fue descubierta por la directora de cine Albertina Carri que la seleccionó en una casting para el protagónico de su última película "Géminis", y hace dos semanas despuntó con escenas calientes con Mariano Martínez en el capítulo "Laura E." del unitario "Mujeres asesinas" de Canal 13). Pol-ka (Canal 13) y Sebastián Ortega (Canal 9) la querían para alguna de sus ficciones, pero la joven firmó con Telefé.

Telefé ni lento ni perezoso ya salió al ataque. Su primer blanco es desgastar la figura de Facundo Arana. La emisora acaba de reponer en el marginal horario de las 11 de la mañana la tira "Yago (pasión morena)", que en 2001 protagonizó Arana junto a Gianella Neyra. Como en la mañana no funciona nada bien "Buenos días Argentina", apenas llega a los 3 puntos, le quitaron una hora y ubicaron ahí la novela. Con "Yago", Telefé levanta un poco la performance y queda a un punto de "De 9 a 12" (Canal 9) que mide 5.4 y "Mañanas informales" (Canal 13, de 9.30 a 13) que llega a 8 puntos. Por necesidad, Telefé sacó de la galera su carta. La emisora de Constitución no puede hacer una jugada similar, simplemente porque Echarri nunca encabezó un elenco en el canal. En televisión el galán morocho concentró su trabajo en Canal 9 y Telefé.

Dos galanes, dos actores con muchísimas aspiraciones, y a expensas de ellos dos canales que en 2006 prometen dar una de las batallas nunca vista hasta ahora en la pantalla chica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE