Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |PATIN

Patinaron por un sueño

El equipo Precisión de La Plata, campeón del mundo, revivió la gloria alcanzada con mucho esfuerzo

Patinaron por un sueño

Patinaron por un sueño

20 de Noviembre de 2007 | 00:00
La conjunción de 18 "monjas" y 2 "sacerdotes", el rimo frenético de la banda sonora de "Cambio de hábito", más la frescura y el talento de un grupo de chicas (a no olvidarse de los 2 chicos) que diagramaron sobre la pista de patín una coreografía dinámica, estética y alegre, le valieron al deporte platense y al país también una medalla de oro. El patín, en la rama precisión, de la mano de "Las Monjas" platenses, se subió a la cima del mundo.
Este grupo se regaló una alegría inmensa y un éxito deportivo excepcional. Porque lucharon ante la falta de apoyo y de la mano del talento y la perseverancia se convirtieron en las mejores en el reciente Mundial de Australia. "El patín fue siempre un deporte amateur en todo el mundo, pero en otros países cuentan con subsidios o sponsors que nosotros no tenemos. Lo nuestro es todo autogestión. Hasta nos pagamos nuestra ropa, la que tenemos puesta ahora. Para llegar al Mundial hicimos de todo: sacamos créditos, préstamos, tarjetas, organizamos bingos, torneos de bocha, de tejo, colectas, de todo", toma la posta Samanta García.

"Fuimos los más aplaudidos por la original e impactante puesta en escena: 18 chicas vestidas de monjas, 2 chicos de sacerdotes y la música de la película Cambio de hábito con el coro Gospel", contó Jerónimo Marchesotti, uno de los 2 hombres del grupo.

La competencia fue en un centro de deportes y ante cinco mil personas, marco que lejos estuvo de inhibirlos. "Estábamos acostumbradas porque en el 2005 participamos en el mundial de Roma y la cantidad de gente era mucho mayor. Lo que si sentimos esta vez era el aliento de los argentinos que estaban en el lugar, aunque todo el estadio nos ovacionó", se enorgullece Samanta y todo el grupo certifica sus dichos.

Las carencias económicas que sufrieron pasaron algunas facturas. "Hay algunas chicas que no pudieron viajar por falta de dinero, de hecho nosotros somos 20 y viajamos sin suplentes. Ahí es donde se nota la falta de presupuesto y de apoyo. Si a alguna de nosotras nos pasaba cualquier cosa, como nos pasó ya que una chica tuvo que patinar vendada, había que patinar igual si o si", explican como si fueran un coro.

"¿Cómo se suplen las penurias? Rezando para que no pase nada", dicen y las risas saturan el ámbito. "Mucha dedicación, se entrena mucho. Es una satisfacción personal tras mucho sacrificio. Nosotros entrenamos igual que los otros equipos, la diferencia es que ellos están solamente con la cabeza en practicar y nosotros en cómo conseguir la plata, en como pagar las deudas", completa Samanta.

"Es mucho sacrificio ya sea de tiempo, de dinero. Te privás de un montón de cosas por no faltar al entrenamiento, como los cumpleaños de los familiares. Cualquier cosa te la perdés porque tenés que priorizar Precisión porque sabés que se te viene el Mundial. Algunas hasta han llegado a perder el trabajo", comenta Jerónimo.

Esta disciplina implica una gran dosis de concentración. "La coreografía la presentás una única vez, no podés fallar: si te sale, te sale. Y si a alguien le pasó algo lo tenés que lamentar. Para practicar, una vez que estuvimos allá, alquilamos una pista a 175 dólares la hora. Lo hicimos porque queríamos y lo necesitábamos porque sino íbamos a estar una semana sin patinar" aclaran.

Todo el afán en la preparación, los nervios y la ansiedad en la presentación, más la inquietud en la vigilia por escuchar los demás puntajes tras la acción, tuvieron el cenit cuando los jurados exhibieron su fallo. Las chicas reviven ese momento y no pueden ocultar la emoción. "Cuando dieron el puntaje del último equipo, estábamos todos sentados agarrados de la mano. Yo no dejaba que nadie se mueva de su lugar por cábala. Y en el momento que aparece el puntaje en la pantalla que dice '1° Puesto: La Plata Precisión, Argentina' explotamos con gritos, llantos, abrazos. Y con el Himno. Durante la entrega de medallas, también sentimos mucha emoción", relataron.

Finalmente dejaron un mensaje para los que pueden ayudar a impulsar este deporte: "Esto nos costó mucho. Y el próximo Mundial es en China. Así que muchas expectativas de ir no hay. Sin subsidio es imposible. La idea nuestra es ir con este medalla, lugar por lugar, y explicar que sólo con nuestro esfuerzo en 2005 fuimos cuartos, dos años después terminamos en primer lugar y bueno, que nos ayuden con los gastos. Y no es que no tuvimos subsidios porque no nos movimos. Fuimos a todos lados, visitamos la secretaría de deportes de la provincia y de la nación, y nada. Todo el mundo nos cerró las puertas. Para volver a competir en el Mundial y que Argentina este representada dependemos de un subsidio".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla