29 de Diciembre de 2007 | 00:00
Los siguientes son los hechos que ocurrieron durante los tres años que transcurrieron desde la tragedia en el boliche República Cromañón, que cegó la vida de 196 personas.
2004:
30/12: Durante un recital del grupo "Callejeros" en el boliche República Cromañón, un espectador arroja una bengala y provoca un incendio que deja como saldo 194 muertos y más de 700 heridos.
31/12: El empresario Omar Chabán, quien regenteaba el boliche, es detenido en una propiedad del barrio de Monserrat.
2005:
1/02: La jueza de Instrucción María Angélica Crotto dicta el procesamiento de Chabán, y traba embargo sobre sus bienes por más de 57 millones de pesos, acusándolo de "homicidio simple por dolo eventual".
15/05: Chabán no paga la fianza de 500 mil pesos que le impuso la Justicia para ser excarcelado, y permanece en la cárcel, de acuerdo al consejo de su abogado.
23/05: Patricio "Pato" Fontanet, cantante de Callejeros, responsabiliza por la tragedia a Chabán y el Gobierno de la Ciudad.
3/06: El juez Lucini procesa por el delito de "homicidio culposo" a los seis integrantes de Callejeros y al escenógrafo del grupo.
8/06: Chabán declara ante la Justicia. Asegura que el incendio en República Cromañón "fue intencional" y originado por tres personas que ingresaron "como un grupo comando" con pirotecnia.
14/06: Tres semanas después de la ratificación de su excarcelación, Chabán sale en libertad y va a la casa de su madre, en San Martín, donde es repudiado por los padres de las víctimas y debe trasladarse a una isla del Tigre custodiado por Prefectura.
26/06: En un hecho inédito, los padres de una de las víctimas de la tragedia de Cromañón se reúnen con Chabán en la casa que habita en el Tigre.
4/07: Raúl Villarreal, colaborador de Chabán, queda en libertad.
27/07: La Justicia cambia el delito por el que se acusa a Chabán, el cual pasa a ser "estrago doloso".
31/07: El ex secretario de Seguridad porteño Juan Carlos López es procesado por la presunta comisión del delito de "homicidio culposo", y le embargan bienes por 20 millones de pesos.
14/11: La Legislatura porteña suspende al jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, para iniciarle juicio político.
24/11: La Justicia dispone anular la excarcelación concedida a Chabán. El empresario es detenido nuevamente.
16/12: El juez Lucini amplía el procesamiento contra el manager y los músicos de Callejeros, a quienes imputa el delito de "estrago doloso".
22/12: La Cámara del Crimen señaló que los ex funcionarios del gobierno porteño que habían sido procesados por el delito de homicidio culposo, sólo incurrieron en un "incumplimiento de sus deberes" en la función pública.
2006:
7/03: Destituyen a Aníbal Ibarra como Jefe de Gobierno porteño, tras el juicio realizado en la Legislatura.
13/03: Jorge Telerman asume como nuevo Jefe de Gobierno porteño y dice que su gestión nace "sobre las ruinas de Cromañón".
20/04: La Cámara del Crimen sobresee al ex secretario de Seguridad porteño Juan Carlos López.
24/04: Familiares de las víctimas de Cromañón protestan frente a la sede de la Cámara del Crimen. Hay incidentes.
7/07: La Justicia dispone el sobreseimiento de Aníbal Ibarra por la tragedia de Cromañón.
12/08: Tres cajas que contenían elementos pertenecientes a unas diez víctimas de Cromañón son encontradas en la oficina de una ex funcionaria de Ibarra.
13/08: Chabán reitera su inocencia y considera que es "un chivo expiatorio".
23/08: La jueza de Instrucción María Angélica Crotto da por concluida la primera parte de la investigación por el incendio en Cromañón.
2/09: Chabán afirma ante la Justicia que el local donde funcionó Cromañón fue habilitado antes de que él comenzara a gerenciarlo.
21/09: Callejeros vuelve a tocar luego de la tragedia en Cromañón. La cita es en el Estadio Olímpico de Córdoba, donde se congregan 20.000 personas.
30/10: El fiscal Juan Manuel Sansone solicita que se eleve a juicio la causa en la que se investiga el trágico incendio de Cromañón, ocurrido el 30 de diciembre de 2004.
2007:
22/3: Elevaron a juicio oral y público la causa iniciada contra el empresario Omar Chabán, uno de sus colaboradores, el grupo Callejeros, tres ex funcionarios del gobierno porteño y dos jefes policiales.
27/4: La jueza María Angélica Crotto revocó el sobreseimiento Callejeros en la causa por supuestas coimas a policías.
4/07: La Cámara del Crimen porteña revocó el sobreseimiento de los integrantes de Callejeros en la causa por el presunto pago de coimas a la policía
19/7: Callejeros cambió de abogado. El grupo se desvinculó del letrado Eduardo Guarna por "diferencias de criterios" y contrató los servicios de Juan José Kelly.
16/8: Aníbal Ibarra fue sobreseído en forma definitiva por la Cámara Nacional de Casación Penal, que al mismo tiempo revocó el sobreseímiento del ex secretario de Seguridad porteño,Juan Carlos López.
26/9: El juez Alberto Baños procesó a los integrantes del grupo Callejeros como presuntos "partícipes secundarios" y autores de "cohecho activo".
8/11: La Cámara de Casación Penal rechazó una presentación de los padres de las víctimas y confirmó el sobreseimiento de Aníbal Ibarra por su supuesta responsabilidad en la tragedia.
4/12: La tragedia cobró dos nuevas víctimas y ya son 19:
6Susana Balcarce, de 19 años, murió a causa de secuelas respiratorias, y Augusto Landei, de 24, se suicidó
7/12: Omar Chabán salió en libertad tras cumplir dos años y medio de prisión preventiva, a la espera de ser enjuiciado. Dejó la cárcel de Marcos Paz con un importante operativo de distracción.
27/12: Tres bomberos de la Policía Federal y dos empresarios de locales nocturnos, fueron condenados a penas de hasta cuatro años de prisión por coimas, en una causa derivada de la investigación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Para comentar suscribite haciendo click aquí