La actriz Belén Blanco debuta como cineasta

Filmará un corto que describe las vivencias de una adolescente pueblerina

La joven y reconocida actriz Belén Blanco debutará hoy como directora de cine cuando empiece a rodar "Nadie", un filme que describe las vivencias de una adolescente que se inventa un novio imaginario para escapar del aburrimiento de su pueblo.

La intérprete de "Picado fino", "La vida por Perón" y "Las manos", entre otras películas, afirmó que está contenta y expectante por el rodaje de su primer cortometraje de ficción, que transcurrirá en la localidad bonaerense 30 de Agosto, a 40 kilómetros de Casbas, su pueblo natal.

Protagonizado por María Cárdenas, Marcos Ferrante, Ezequiel Leiró y Raquel Albéniz, "Nadie" es una historia de adolescentes en la que "una joven un poco relegada y retraída se inventa un chico imaginario para sobrevivir al aburrimiento que le produce la vida pueblerina", dijo Blanco.

"Es un corto que explora una mirada onírica", indicó la actriz y adelantó que luego de su debut como directora prevé volver a ponerse frente a una cámara este año, a las órdenes de Alejandro Maci, quien ya la había dirigido en "El impostor".

"Nadie" transcurre en un pueblo apacible y llano de la provincia de Buenos Aires, donde una adolescente inmersa en un paisaje sin horizonte, decide refugiarse en los brazos de un amante imaginario, construido minuciosamente a la medida de su soledad.

Ese novio ideal es el único que logra distanciarla de la apática convivencia con una madre indiferente, espectadora de TV compulsiva, y un padre postrado.

Pero su vida apacible comenzará a resquebrajarse con la llegada de Rocco, un joven porteño que la fascina y de quien será inevitable enamorarse, ya que podría ayudarla a dejar atrás el mundo claustrofóbico de su pueblo.

"Del único que no puede escapar es de su novio imaginario, que es como un Frankenstein, porque se le vuelve en contra y ella decide finalmente no irse del pueblo para quedarse con él", explicó Blanco.

"ESTOY MUY ILUSIONADA"


"Tengo mucha ilusión de contar algo tan relacionado conmigo. Quería hablar de algo que conozco, de un pueblo, sus climas, la tarde, la noche, el amor. Cuando empecé a escribir pensé en cosas con las que tengo mucho contacto", señaló la actriz.

Con respecto a su debut como realizadora, Blanco se consideró "virgen" como cineasta y admitió: "Tengo la sensación de que la historia va a pasar por mi pero de otra manera, no sé si lo voy a disfrutar tanto como cuando actúo".

"Creo que es un poco necesario moverse de lugar y poner la imaginación y la cabeza en otro lado. Yo quiero actuar, no sé si quiero dirigir toda la vida, pero esto me sirve para despejarme un poco, relajarme y ver la ficción de otra manera, más aliviada", opinó.

Actriz de cine, teatro y televisión, Blanco comenzó sus estudios con Cristina Banegas a los 13 años y tres años después dio sus primeros pasos profesionales en la película "Picado fino", de Esteban Sapir, y en la obra "Los invertidos", dirigida por Alberto Ure.

Siguió sus estudios con Carlos Gandolfo, Augusto Fernandes, Guillermo Angelelli y Pompeyo Audivert, y al mismo tiempo actuó en varios largometrajes, entre ellos "El caso María Soledad", de Héctor Olivera, "La puta y la ballena", de Luis Puenzo, y "La vida por Perón", de Sergio Belloti.

Paralelamente a su trabajo en cine participó de varias series televisivas, como "Tumberos", "Disputas", "Mujeres asesinas" y "Vulnerables", entre muchas otras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE