Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Suplemento joven |CIELO RAZZO

Cada vez más alto

De una terraza rosarina al escenario de Obras, de pelearla en el under a la reciente consagración en el Luna Park, Cielo Razzo transpiró cada paso en el largo camino a las grandes ligas del rock nacional. En charla con el Joven, su cantante repasa la escalada y cuenta cómo es eso de jugar en Primera.

Cada vez más alto

Cada vez más alto

3 de Octubre de 2008 | 00:00
Son pibes de barrio, sencillos, que incluso "se comen las eses" -y con orgullo-; hace trece años pagaban para tocar en los bares rosarinos. Hoy, con cinco discos en la calle y una multitud de adolescentes que los siguen en cada concierto, los integrantes de Cielo Razzo mantienen el perfil bajo, con la convicción de que están en el camino correcto. Pablo "Polilla" Pino -voz y armónica-, Cristian Narváez -bajo-, Diego "Pájaro" Almirón -guitarra y coros-, Javi Robledo -batería y coros- y Fernando Aime -guitarra-, mitad leprosos y mitad canallas, son los protagonistas de una historia nacida en el Interior que ya se escribe con letras de molde ahí "donde Dios atiende".

"Es algo que no se puede explicar. Es re-loco que tanta gente te siga y se ponga a escuchar nuestra música en su casa. Lo pienso y lo pienso, y todavía no lo puedo entender", se sincera el "Polilla", aún algo pasmado por el lleno total que consiguieron en el Luna el 21 de septiembre; allí presentaron "Grietas", su quinto álbum, una apuesta a las guitarras poderosas por sobre las viñetas melancólicas por las que se ganaron el mote de "los piojitos interinos".

"Es algo que deseás inconscientemente, pero que nunca te imaginás" sigue el vocalista: "después de un par de vueltas -porque íbamos a tocar en abril-, se dio en septiembre y no lo podemos creer. Como show salió buenísimo, es una experiencia que sirve. De todos modos, queremos una revancha. Estábamos muy nerviosos y lo vivimos con mucha tensión, no lo pudimos disfrutar como un Luna se merece".

Con presentaciones ininterrumpidas desde fines de 2003, Cielo Razzo cada vez gana más adeptos. El canto "escuchenló, escuchenló, escuchenló, la mejor banda de rock and roll, es Cielo Razzo la p... que lo parió" ya es himno. "Que están locos, que no es así" pisa el freno Pino: "es un orgullo tremendo ver lo que se genera cada vez que nos subimos a un escenario. Para nosotros mil personas es muchísimo, es un show grande. Y nos sorprendemos de la respuesta de la gente, que es fantástica, en todos los lugares a los que vamos. Creo que, desde que empezamos la carrera, nos fuimos moviendo paso a paso. Creo que eso es importante. Todavía falta mucho para eso. Pero es algo que sirve y te alienta mucho para continuar".

A "Grietas" le queda, "por lo menos, un año más" de presentaciones. Para el cantante, "el tiempo" es el principal adversario de la banda: "tenemos la idea de empezar a trabajar en algo nuevo, pero todavía no sabemos -como siempre- para qué lado vamos a disparar. Siempre termina saliendo lo que pinta. Pero a esto lo queremos trabajar con tiempo, hacerlo bien, con el respeto que un CD se merece".

En resumidas cuentas

El primer disco, "Buenas", llegó en 2000 después de siete años de la formación inicial. Un año después, realizan el primer video "Carne 2". En 2003, la tragedia los golpea durísimo: mueren en un accidente "Largo" -baterista- y Claudio -escenógrafo-, pero deciden que el show debe continuar ("lo que afecta te expande y abre la conciencia", apunta Polilla). En honor al desaparecido batero, en octubre, salen "Código de barras" y su segundo video, el emblemático "Luna".

El 8 de abril de 2005 se presenta oficialmente "Marea", en Rosario y frente a 6 mil personas. En mayo de ese año se suben por primera vez al mítico escenario de Obras Sanitarias y registran "Audiografía", su primer material en vivo; en noviembre vuelven a colmar el "templo del rock" porteño. Para inicios de 2007, 17 mil personas los aclaman en el Monumento a la Bandera; y a mitad de año estrenan "Grietas".

La escala platense

En agosto pasado, Cielo Razzo pasó por nuestra Ciudad y se llevó la mejor impresión: "La Plata nos hizo acordar a Rosario. Parecía un pueblo grande, muchos chicos por la calle, tranquilo. Estábamos a la vuelta de una facultad -Humanidades- y realmente nos parecía estar en casa; muchos estudiantes, lindo, muy piola", concluye diplomáticamente "Polilla" Pino, y agrega en un código que los "razzeros" entienden al pie de la letra: "¡Salud... y buena vida!".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla