Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Suplemento joven |HIJOS DEL OESTE

La reencarnación

El ex líder de Jóvenes Pordioseros tiene nueva formación y estrena "Estalla". Ahora dice que se siente defraudado por sus viejos compañeros de ruta; asegura que el rock lo sacó de la pobreza, y defiende las letras polémicas

La reencarnación

La reencarnación

7 de Noviembre de 2008 | 01:00
Cristian Toti Iglesias, líder de Hijos del Oeste, la banda con la que reemplazó a los disueltos Jóvenes Pordioseros, dijo que el rocanrol lo sacó de la pobreza para permitirle "entrar en la clase media y estar bien, tranquilo, cómodo".

"El rock me permitió salir de Lugano 1 y 2, donde vivía y, si no, no sé de que otra manera hubiera salido, no sé que otro trabajo habría conseguido", confesó Iglesias.

En los albores de una nueva etapa al frente de una agrupación cuyo nombre adeuda a una canción de Pordioseros, Toti invitó a Marcelo Marín -su profesor de guitarra-, al bajo se sumó Sebastián Escobar, en el teclado Gabriel Podliszewski, que ya tocaba en los Pordioseros, y en la batería Carlos Melena Sánchez, que supo tocar con Django, Pimpinela y José Luis Perales.

Luego de unos meses de ensayo y varios shows de fogueo, la banda entró a estudios a grabar "Estalla" con producción de Alvaro Villagra.

Para el registro sumó la presencia de los invitados Juanse en "Hijos de la noche", Manuel Quieto (Mancha de Rolando) en "Cemento" y Tomás Taranto (Infierno 18) en la punkeada versión de "Y cómo es él", el clásico de José Luis Perales.

Este paso remató el tránsito de Jóvenes Pordioseros, una de las bandas de rock barrial con mayor proyección que a principios de 2008 se disolvió tras una polémica que distanció a Toti del guitarrista Pedi, del baterista Chori y del bajista Sikus.

El baterista y el guitarrista armaron la nueva banda Culpables que se prepara en la sala de ensayo y Sikus se sumó al grupo La Centenera.

-El día que tocó Motley Crüe en el Pepsi Music, se juntaron todos los ex Jóvenes Pordioseros en la carpa de prensa y ni siquiera se saludaron...

- Yo no hablo con ninguno de ellos, mantengo el saludo con Sikus, al que veo seguido. Pero con los otros ni me interesa en qué andan ni cómo les va porque se portaron mal conmigo, rompieron los códigos y entonces a mí ya no me interesan. Cómo habrán hecho de mal las cosas que los asistentes y los plomos se quedaron todos conmigo.

- ¿En qué te sentiste defraudado?

- En la última etapa de Jóvenes. El concierto en Federación fue definitivo ya que no me avisaron que iban a tocar allí por mucha guita y entonces me dije "qué hago acá con estos muchachos si no tienen códigos" y decidí abrirme.

- En muchas de las canciones hablás de tomar drogas ¿No tenés miedo de generar alguna controversia con eso?

- Es verdad que yo soy muy repetitivo con palabras como "tomar, barrio y rocanrol" pero creo que a la larga y con los años también va a ser lo que va a marcar una forma de expresarme que con Jóvenes era más guasa y en la que directamente decía "aspirar".

Igual trato que los pibes que nos siguen entiendan que lo que reflejo son historias personales o que conozco pero no les aconsejo que dejen de estudiar para tocar rocanrol y tomar en un bar pero son historias nocturnas porque el rock es noctámbulo.

- ¿Pero a vos que te evitó el rocanrol? ¿De dónde te sacó?

- Yo vengo de un lugar bastante pobre, pedía monedas en la calle y tocaba la guitarra en el subte con el que era guitarrista de Jóvenes. Mi mamá y mis abuelos nunca dejaron que me faltara un plato de comida pero algo tenía que hacer para moverme.

- ¿Sos un tipo que vive fuerte el rocanrol y sus excesos?

- El rock no es un trabajo para mí y está buenísimo que me paguen por hacer esto que es lo que más me gusta. Pero el rock me metió en la joda y en la noche y ese ritmo todos los días tampoco está bueno porque es una rutina que te vuelve una bola sin manija.

- ¿Y qué ocurre arriba del escenario?

- Si estoy sobrio me aburro y si ando puesto no puedo hacer un buen show, pero en los recitales me cuido bastante porque hice un par de shows que fueron muy complicados y me dije "¿Qué hago? No puedo ser tan cachivache".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla