Crean circuito aeróbico en el parque San Martín
Forma parte de una serie de obras de recuperación del predio
| 8 de Diciembre de 2008 | 01:00

El parque San Martín contará con un circuito aeróbico cerrado de 1.600 metros, con estaciones de elongación y ejercicio cada 400 metros, senderos peatonales y plazas secos de encuentro social. Las obras, llevadas a cabo por la Comuna, avanzan con el correr de los días y le sumarán actividades de esparcimiento, recreativas y deportivas, más nuevos juegos infantiles.
El Parque San Martín es de origen fundacional, que junto con el Paseo del Bosque, las plazas Rivadavia, San Martín y Moreno forman parte del eje de Espacios Verdes del Casco Urbano Fundacional.
Según se indicó en el Municipio, "el actual circuito aeróbico, es utilizado diariamente por cientos de vecinos, y será recuperado a partir de la definición y nivelación de sus dos bordes con cordones de hormigón armado, conteniendo una cinta de conchilla natural de cantera de 3,00 metros de ancho.
A lo largo de todo el recorrido, se dispondrán sobre el borde interno luminarias peatonales, bancos y papeleros de hormigón premoldeado color negro, así como cuatro estaciones de elongación y musculación, equipadas con bebedero, bicicletero y bancos.
Consultado sobre el tema, el intendente Pablo Bruera dijo que: "Procuramos que el proyecto de recuperación mantenga su totalidad de identidad única, además de respetar la traza original, y generar situaciones particulares de diseño urbano y paisajístico variado".
La actual renovación propone en la intersección de las calles y avenidas con el Circuito la recuperación de los espacios de apropiación vecinal mediante un sistema de plazas secas de encuentro social, con diseños adecuados a cada una de las distintas situaciones con la incorporación de luminarias, sillones de hormigón premoldeado y el diseño paisajístico del sector.
"Con este proyecto se fortalece la pertenencia barrial y se preserva y moderniza un espacio verde fundamental para la singular traza urbana de La Plata", agregaron desde la Comuna.
Los vecinos, en los últimos meses, habían reclamado un trabajo integral de recuperación del predio porque "presenta algunas señales de abandono. Es muy concurrido y si bien hay sectores muy cuidados, como el del Jardín 903, y el que protegen los jubilados que se juntan sobre 27 entre 50 y 51, hay otros espacios que necesitan una urgente tarea de recuperación y mantenimiento. Es un paseo enorme, con miles de visitantes todos los días y necesita un cambio para darle el valor que necesita", remarcó Pedro González, visitante habitual de este parque.
El Parque San Martín es de origen fundacional, que junto con el Paseo del Bosque, las plazas Rivadavia, San Martín y Moreno forman parte del eje de Espacios Verdes del Casco Urbano Fundacional.
Según se indicó en el Municipio, "el actual circuito aeróbico, es utilizado diariamente por cientos de vecinos, y será recuperado a partir de la definición y nivelación de sus dos bordes con cordones de hormigón armado, conteniendo una cinta de conchilla natural de cantera de 3,00 metros de ancho.
A lo largo de todo el recorrido, se dispondrán sobre el borde interno luminarias peatonales, bancos y papeleros de hormigón premoldeado color negro, así como cuatro estaciones de elongación y musculación, equipadas con bebedero, bicicletero y bancos.
Consultado sobre el tema, el intendente Pablo Bruera dijo que: "Procuramos que el proyecto de recuperación mantenga su totalidad de identidad única, además de respetar la traza original, y generar situaciones particulares de diseño urbano y paisajístico variado".
La actual renovación propone en la intersección de las calles y avenidas con el Circuito la recuperación de los espacios de apropiación vecinal mediante un sistema de plazas secas de encuentro social, con diseños adecuados a cada una de las distintas situaciones con la incorporación de luminarias, sillones de hormigón premoldeado y el diseño paisajístico del sector.
"Con este proyecto se fortalece la pertenencia barrial y se preserva y moderniza un espacio verde fundamental para la singular traza urbana de La Plata", agregaron desde la Comuna.
Los vecinos, en los últimos meses, habían reclamado un trabajo integral de recuperación del predio porque "presenta algunas señales de abandono. Es muy concurrido y si bien hay sectores muy cuidados, como el del Jardín 903, y el que protegen los jubilados que se juntan sobre 27 entre 50 y 51, hay otros espacios que necesitan una urgente tarea de recuperación y mantenimiento. Es un paseo enorme, con miles de visitantes todos los días y necesita un cambio para darle el valor que necesita", remarcó Pedro González, visitante habitual de este parque.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE