Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Declaran la muerte de un militar como crimen de lesa humanidad

La Justicia federal dictaminó que el asesinato del coronel Argentino del Valle Larrabure, quien entre 1974 y 1975 permaneció secuestrado por la organización Ejército Revolucionario del Pueblo, se trata de un crimen imprescriptible

22 de Agosto de 2008 | 00:00

La Justicia federal dictaminó que el asesinato del coronel Argentino del Valle Larrabure, quien entre 1974 y 1975 permaneció secuestrado por la organización Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), fue un crimen de lesa humanidad, por lo tanto, imprescriptible.

La determinación, adoptada por el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, ratificó un dictamen del fiscal General Claudio Palacín, y volvió a instalar el debate sobre los secuestros y asesinatos perpetrados por organizaciones terroristas durante la década del '70.

Esta decisión judicial contrasta con la adoptada por la Cámara Federal porteña, que el año pasado confirmó que los delitos cometidos por la agrupación "Montoneros" en la misma época que actuó el ERP no podían ser catalogados como de lesa humanidad.

Por esa razón, esos juicios prescribieron y fue sobreseído uno de los principales líderes de Montoneros, Mario Firmenich, además de Marcelo Kurlat, Horacio Verbitsky, Laura Silvia Sofovich, Miguel Lauletta, Norberto Habegger y Lila Pastoriza.

En esa oportunidad, la Cámara citó jurisprudencia del derecho penal internacional y de la Corte Suprema, donde se establece que los crímenes de lesa humanidad "son cometidos por agente estatal en ejecución de acción gubernamental o por un grupo con capacidad de ejercer un dominio y ejecución análogos al estatal".

Sin embargo, para el fiscal Palacín, "la violación de los derechos humanos de Larrabure tuvo lugar en ocasión de un conflicto armado, conforme los lineamientos de la jurisprudencia internacional".

Agregó que "el desarrollo de las organizaciones guerrilleras en la Argentina escapa a tipificaciones simplistas; el ERP-PRT no era una fuerza progresista, sino una organización revolucionaria que pretendía instaurar una sociedad marxista a través de una guerra revolucionaria".

"Sus ataques fueron sistemáticos, pues estuvieron organizados de acuerdo con una política y un plan nítidamente delineados", enfatizó Palacín.

La causa había sido iniciada por Arturo Larrabure, hijo del militar, quien en las últimas horas también denunció que las personas acusadas por el crimen de su padre son homenajeadas en el Parque de la Memoria, emplazado en la Ciudad de Buenos Aires.

En el expediente radicado en Rosario se indicó que Larrabure fue secuestrado por el ERP y que fue mantenido en cautiverio por 372 días, lapso durante el cual habría sido sometido a torturas y luego ahorcado.

Según consideró el hijo de Larrabure, la presencia de los nombres de integrantes del ERP que participaron del secuestro en el monumento emplazado sobre la costanera de capital federal significa una "falta de Justicia".

"Es una falta de justicia que los terroristas tengan un monumento; pero es lo que estamos viviendo", afirmó Arturo Larrabure, quien denunció que en el monumento figuran los nombres de Amorosa Brunet de González, sus hijas Ruth y Estrella y Héctor Vitantonio.

Según publicó un matutino porteño, esos militantes del ERP fueron señalados como carceleros de Larrabure cuando fue secuestrado por esa organización.

También figuran en el monumento los nombres de Eugenio Pettigiani, quien para la Justicia fue el entregador que facilitó al ERP la toma de la fábrica militar de Villa María, donde fue secuestrado el militar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla