Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Jujuy, especial para visitar en el invierno

Además de los increíbles paisajes de la Quebrada de Humahuaca y de la Puna, la provincia norteña tiene grandes atractivos culturales, muchos de los cuales se ubican en la zona de su ciudad capital. Importante programa de descuentos a turistas

Jujuy, especial para visitar en el invierno

Jujuy, especial para visitar en el invierno

19 de Julio de 2009 | 00:00
El invierno es una de las épocas del año más propicias para visitar la hermosa provincia de Jujuy, ya que no se registran los intensos calores estivales y sus principales atractivos turísticos pueden recorrerse sin las interferencias que provocan la nevadas en las rutas de otros sectores cordilleranos de nuestro país.

Este sorprendente provincia, "La Botita" como la llaman los propios jujeños, cuenta con la espectacularidad de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, y de la Puna y otras zonas montañosas. Pero además, ostenta un riquísimo patrimonio cultural que viene atrayendo a un creciente número de turistas.

Los atractivos culturales de Jujuy son de carácter histórico, étnico, museográfico, arquitectónico y sus fiestas y costumbres populares. Una buena recorrida, desde este punto de vista, puede iniciarse por la ciudad de San Salvador de Jujuy y sus zonas adyacentes.

"TACITA DE PLATA"

En la capital provincial, la zona céntrica se encuentra enmarcada por los cauces de los ríos Grande y Xibi-Xibi. Debido a esta peculiar topografía y aspecto le valió la metafórica denominación de Tacita de Plata. La ciudad tuvo tres fundaciones ya que en las dos primeras las construcciones fueron destruidas por ataques de los aborígenes del lugar. La última fundación data del año 1593.

Sus edificios modernos se alternan con otros de estilo colonial. Es una ciudad rica en historia y se puede empezar a recorrerla a partir de la plaza de armas, actualmente denominada Plaza Belgrano, frente a la cual se ubica la iglesia Catedral, el Cabildo, hoy sede de la Policía Provincial, y la Casa de Gobierno.

Desde los balcones del Cabildo, en el año 1812 el Gral. Manuel Belgrano presentó la Bandera Nacional al pueblo y a la tropa reunidos en la plaza. La bandera, que fuera bendecida luego por el Canónigo Gorriti en la Catedral, fue donada al pueblo de Jujuy y se conserva hoy en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno, donde se realizan visitas guiadas.

Además, y como parte de la programación organizada para las vacaciones de invierno, sesenta artesanos jujeños exponen sus trabajos en el Paseo de los Artesanos, se llevan a cabo caminatas en el Jardín Botánico y se desarrollan espectáculos ofrecidos por la municipalidad de Jujuy para los turistas en la vieja estación ferroviaria, siempre desde las 18.

El listado de esos espectáculos así como el de los establecimientos de distinto tipo adheridos a un plan promocional de descuentos para turistas, se obtienen ingresando a la página de Internet www.turismo.jujuy.gov.ar.


Uno de los atractivos que se han preparado para estas vacaciones de invierno son las caminatas por el Jardín Botánico, a menos de un kilómetro del centro de la ciudad, donde se puede apreciar la flora y fauna de la Yunga, o selva de altura.

La ciudad está ubicada en un valle, rodeada de cerros y los del Este forman parte de la Yunga.

ACTIVIDADES EN ZONAS CERCANAS

En un radio de entre 15 y 55 kilómetros de San Salvador de Jujuy hay microemprendimientos en los cuales se reciben a los turistas, se organizan paseos a caballo, caminatas y se puede degustar comida criolla al aire libre, aprovechando el permanente sol de invierno en la provincia.

Entre los establecimientos se que pueden visitar está Barro Blanco, a 15 kilómetros de Jujuy; Tata Balta a 43; Estancia María Marcela, 30, y el Hostal Ocloyas, a 55 kilómetros.

También es recomendable visitar la cercana y pintoresca localidad de Volcán, en donde se ha puesto en marcha el programa nacional de Recuperación del Ferrocarril y se evalúa la recuperación de las vías para establecer un servicio turístico que en principio llegue hasta Tumbaya.

Volcán también se caracteriza por emprendimientos artesanales como la producción de dulces, mermeladas y confituras de yacón, una raíz nativa que produce una sustancia dulce que reemplaza al azúcar. La zona también es conocida por la producción de quesos de cabra y prendas de vestir confeccionadas con lana de oveja y mezcla de pelo de llama.

MUSEO PROVINCIAL

En la ciudad de Jujuy, luego de más de cuarenta años quedó remodelado el Museo Histórico Provincial "Juan Galo Lavalle", ubicado sobre la calle homónima, en la vieja casona donde fue asesinado el caudillo unitario el 9 de octubre de 1841. La edificación conserva su valor patrimonial y ha sido transformada en función de concepciones estéticas y museológicas.

El Museo Histórico Provincial está abierto a los turistas, las visitas son guiadas y se informa a los visitantes sobre las diferentes etapas de la vida en la Provincia, distribuidas en salas. La sede del Museo Lavalle, declarada Monumento Histórico Nacional es una antigua casona colonial refaccionada y a la que en su tercer patio le agregaron una sala de conferencias, un depósito y un taller de restauraciones, respetando el estilo arquitectónico.

DATOS UTILES

Programa de descuentos

La promoción denominada Jujuy Pass, Pasaporte Hotelero, contempla, entre otras posibilidades, obtener el pasaje gratuito en bus semicama de ida y vuelta a Buenos Aires (con empresa Balut) contratando 7 noches de alojamiento y una excursión de día completo en hoteles y empresas de turismo que figuran en la página www.turismojujuy.gov.ar.

También se puede obtener una bonificación del 50 por ciento en pasajes de ida y vuelta a Buenos Aires en avión (por Andes Líneas Aéreas) contratando 8 noches de alojamiento y una excursión de jornada entera.

Los días de alojamiento pueden realizarse en distintas ciudades de la Provincia pero con un mínimo de dos noches en cada sitio.

Las promociones se contratan en agencias de viajes.

Alojamiento

El costo de una habitación doble de hotel en la ciudad de Jujuy arranca desde los 165 pesos, con desayuno.

Distancias

Desde la capital provincial a la localidad de Volcán hay 43 kilómetros hacia el norte por la Ruta 9.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla