Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sonando

"Déjà vu" es el primer corte de "Fuerza Natural", disco que volverá a poner al ex Soda en las bateas luego de 3 años sin editar material de estreno como solista

Sonando

Sonando

24 de Julio de 2009 | 00:00
Luego de tres años sin editar nuevo material solista, Gustavo Cerati estrenó "Déjà vu", adelanto del disco "Fuerza natural", que llegará en breve a las bateas de todo el país y de gran parte del continente con 13 nuevos temas del ex Soda.

La canción, que ya suena en todas las radios de América Latina, es el primer corte del sexto disco de Cerati, quien luego de alcanzar la consagración con "Ahí vamos" puso en stand by su faceta en solitario para dedicarse a la gira de regreso de Soda Stereo.

"Tanto pediste retener / ese momento de placer / antes de que sea tarde / vuelve la misma sensación / esta canción ya se escribió / hasta el mínimo detalle", canta el artista en este contagioso tema de pop-rock con destino de hit.

La composición tiene un sonido fresco y un ritmo vertiginoso, aunque por momentos recuerda al estilo del Soda Stereo de "Dynamo", el disco que la banda editó a principios de los 90.

"Déjà vu" anticipa el lanzamiento internacional de "Fuerza natural", que llegará a las disquerías de toda América latina el 1 de setiembre.

El álbum fue producido por Cerati y Héctor Castillo y se grabó en Buenos Aires y Nueva York con una banda integrada por el tecladista Leandro Fresco, el bajista Fernando Nalé, el baterista y percusionista Fernando Samalea, el guitarrista Gonzalo Córdoba, la corista Anita Alvarez de Toledo y el baterista "Bolsa" González.

La producción también contó con sesionistas internacionales como el baterista Sterling Campbell, quien trabajó con Duran Duran, David Bowie y The B-52's; el bajista Byron Isaacs, quien fue músico de Elvis Costello y Ryan Adams; Didi Gutman, tecladista de Brazilian Girls; y el pianista Glenn Patscha, quien grabó con Roger Waters y Laurie Anderson.

Tras culminar con la mezcla en el estudio Unísono, Castillo -reconocido por su labor con artistas de la talla de Pete Townshend, David Bowie y Lou Reed- viajó a Nueva York, en donde se realizó la masterización del álbum para la producción en los distintos formatos, incluido el vinilo.

EL TRABAJO

"Es bárbaro el disco, tiene una gran producción de Castillo, y Gustavo con sus letras y su voz esta increíble", destacó una fuente cercana a Cerati.

También destacan el trabajo del Bolsa González como drum technician de la batería que en el disco tocó Fernando Samalea, que suma al bajista Fernando Nalé y al tecladista Leandro Fresco.

Cerati también sumó el guitarrista Gonzalo Córdoba, ex Suárez y compositor de la banda de sonido de la película "Los rubios" de Albertina Carri, y a la corista Anita Alvarez de Toledo, quien supo acompañar a Fito Páez.

Richard Coleman se sumó a los ensayos y grabaciones, luego de tener un hijo y mostrar "Carnaval de Fantasmas" el disco de su banda 7 Delfines.

Cuando empezaron las grabaciones, Cerati precisó que "es bien diferente a «Ahí vamos«, tal vez más acústico y pop, y seguramente es deudor de varias tendencias que asoman en mis discos".

"Igualmente esto recién comienza y es probable que vaya a sufrir varias mutaciones, pero se siente sólido y con una energía muy positiva", aclaró el compositor de "Crimen".

Cerati dijo que compuso 25 canciones y que en esta etapa escuchó a la Electric Light Orchestra, George Harrison, Devo, Todd Rungreen, psicodelia folk, Fleetwood Mac.

Obviamente no faltó el rock argentino de los 70, Charly García, Luis Alberto Spinetta, David Lebon, y los extranjeros Of Montreal, Hot Chip, The Strokes, Ney Matogrosso, Yes, TV on the Radio y Tom Petty.

Precisamente Leo García, uno de los músicos que escuchó el disco hace un par de días, escribió en su Facebook que "había canciones acústicas, medio folk o con aires country, muy buenas".

El arte de tapa está en proceso y esta a cargo de Rock Instrument Bureau, un estudio de diseño gráfico.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla