Baradero, una escapada ideal de fin de semana
30 de Agosto de 2009 | 00:00
Para los platenses, Baradero es un destino ideal para una salida de fin de semana porque a pesar de estar a sólo 217 kilómetros de nuestra ciudad, ofrece un paisaje totalmente diferente con pintorescas ondulaciones del terreno que terminan en las altas barrancas del río que da nombre a esa ciudad bonaerense y que es un brazo del formidable Paraná.
Pero además de los paisajes, Baradero suma a su oferta turística tradición, cultura e historia y la posibilidad de descansar; el viaje desde La Plata es corto y confortable ya que se realiza enteramente por autopistas.
La ciudad es interesante también por estar recostado su trazado urbano sobre la costanera del río y presentar avenidas amplias y arboladas, y numerosos espacios verdes.
En esta época del año, con la primavera en ciernes, comienzan los meses en que Baradero luce a pleno porque el río del mismo nombre permite practicar distintas actividades náuticas, entre las que se destacan el canotaje, el remo, el esquí acuático y el windsurf, además de la pesca deportiva con varias especies de interés como dorados, bogas, surubíes, armados y tararias, entre otras.
EL RIO
El río Baradero es un brazo del Paraná, que corre desde el puerto de San Pedro hasta su desembocadura en el Paraná de las Palmas con un trayecto total de 46 kilómetros.
Este curso de agua, a la altura de Baradero, presenta barrancas muy altas que conforman uno de los atractivos de esta tradicional comarca bonaerense.
A orillas del río está el Balneario Municipal, un predio con ingreso gratuito en el que el visitante puede pasar una buena jornada al aire libre y en donde también se puede acampar. El lugar cuenta con baños, mesas, bancos y parrillas, una proveeduría y un sector para la pesca deportiva.
Otro camping a orillas del río con una zona de pesca, amplia arboleda y un sector de esparcimiento es el del Club Sportivo.
Un lugar que no puede dejar de visitarse es la Colonia Suiza, situada a diez minutos, al norte, del centro de Baradero. Es una zona de campo con quebradas y ondulaciones, ideal para el descanso, con un entorno preparado para rememorar anécdotas, adquirir artesanías, degustar productos regionales, realizar cabalgatas, y pasar la noche en cabañas.
La Colonia, además de sus bellos paisajes naturales tiene un valor histórico muy importante ya que fue escenario de uno de los asentamientos de colonos europeos más prósperos del país. El Parque "Nuevas Raíces" rinde homenaje a los pioneros y a través de ellos, a los numerosos inmigrantes helvéticos que se afincaron en ese lugar en 1856.
PULPERIA "EL TORITO"
Uno de los atractivos clásicos de Baradero es el almacén de ramos generales, pulpería y despacho de bebidas "El Torito", que funciona en forma ininterrumpida desde 1880, conservando su estilo Colonial Español.
En "El Torito" se pueden adquirir productos regionales, dulces y quesos caseros, ropa de campo, productos de talabartería, aperos gauchescos y alpargatas, y tomar algo en sus largos mostradores que conservan parte de las rejas, que antiguamente impedían el saqueo de los malvivientes.
Es una de las últimas pulperías de la Provincia cuyo valor estético e histórico, está dado, por su construcción original, tipo capilla, de ladrillos asentados en barro y adobe, con pisos de pinotea y ladrillos.
Para llegar a la pulpería hay que tomar la Ruta 41 y al llegar al Km. 20 se gira a la izquierda por un camino de tierra 2 kilómetros.
PARQUE SARMIENTO
Un interesante espacio verde para recorrer en Baradero es el Parque Sarmiento, ubicado en San Martín al 500. También llamado Paseo Botánico, el predio posee una variedad de árboles que le dan un colorido muy particular, con sus pendientes y ondulaciones del suelo tan característico; fue creado por el paisajista Carlos Thays.
MUSEOS
En Baradero hay distintos museos; uno de los más visitados es el de Autos Antiguos y Clásicos ubicado en Bulnes N° 436. Este museo abre todos los días de 10 a 20 y muestra verdaderas "joyas" automotrices.
En calle Santa María de Oro al 700 se encuentra el Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich, que abre de lunes a viernes de 15 a 18 y los sábados de 15.30 a 18.30.
A dos cuadras de allí está el Museo de la Música; en Alonso al 300 está el museo de antigüedades "El Guardián"; y en Santa María de Oro al 400, el museo "De los Alpes a las Pampas"; todos estos complejos abren diariamente.
PASEO DEL PUERTO
Otro sitio emblemático de Baradero es el Paseo del Puerto, en donde los galpones que pertenecen a la Municipalidad fueron reciclados y son utilizados con varios fines: centro deportivo, exposiciones, ferias y convenciones. El antiguo edificio donde funcionaba la Aduana actualmente es utilizada por la Dirección Municipal de Turismo como Centro de Información.
En el Paseo, ubicado en San Martín y Alte Brown, también han sido instalados juegos para niños, sanitarios, bancos y una baranda muy segura, y modernos muelles de construcción metálica.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Cómo llegar
Desde La Plata hay que ir a Buenos Aires y enlazar sucesivamente las autopistas 25 de Mayo, Moreno, Av. General Paz y Acceso Norte, para proseguir por Ruta 9 hasta Baradero. Son 217 kilómetros.
Hospedaje
La tarifa de una habitación doble de hotel arranca desde los 135 pesos diarios, e incluye el desayuno.
El costo de una cabaña para cuatro personas en Colonia Suiza parte desde los 240 pesos por día.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Para comentar suscribite haciendo click aquí