El Club Matheu cumple 70 años con orgullo

El próximo sábado realizarán una cena en la sede de 63 entre 1 y 2

El club social y deportivo Domingo Matheu -calle 63 entre 1 y 2-, una de las instituciones barriales más representativas de la Ciudad, cumplió ayer 70 años y, según lo anticipó Raúl Semper, su presidente, el próximo sábado lo festejarán con una importante cena show. Ese día se repasarán distintos momentos de su vida, desde sus humildes comienzos como un lugar en el que un grupo de vecinos se reunían a jugar pelota paleta hasta la actualidad en la que se desarrollan distintas actividades deportivas y culturales.

El 1º de septiembre de 1939 una postal muy diferente se veía en esa cuadra, sin embargo el pequeño club que en sus orígenes se llamó Mariano Moreno ya mostraba la matriz en la que se destacaba una cancha abierta de pelota paleta. Fue precisamente ese el corazón que le dio vida a una sólida institución que, pese a sufrir algunos vaivenes, se desarrolló a paso lento, pero sostenido.

También se destaca como un importante logro la inauguración del Jardín de Infantes "Colibrí" que ya cumplió 40 años de actividad y que alberga en sus 3 salas a unos 90 niños de distinta condición social.

ESFUERZO

Junto al esfuerzo de la comisión directiva, los socios, y los vecinos se consiguió hace 5 años "refundar" el club y recuperarlo luego de una etapa en la que se habían deteriorado distintas instalaciones. No sólo se arregló la mítica cancha sino que también se hicieron vestuarios, baños, un gimnasio de 300 metros cubiertos y un salón de fiestas.

"Gracias a algunos subsidios y mucho trabajo pudimos levantarlo, nos esforzamos mucho por tener en perfectas condiciones la cancha de pelota paleta, también hicimos un salón en el que vamos a hacer la cena del aniversario y acondicionamos el gimnasio, el restaurante y el sector de los parroquianos", contó con orgullo Semper.

Los logros están a la vista de quien quiera verlos y en este "club de familia", como les gusta llamarlo, la actividad es incesante; no sólo se acercan aquellos vecinos del barrio que practican pelota paleta, sino que también lo hacen socios de otras instituciones, estudiantes del interior o personas que se ven atraídas por distintas propuestas como el paddle, el folklore, pilates, artes marciales o patín.

"Para muchos de nosotros esta es nuestra segunda casa, yo juego a la paleta desde que tengo 8 años y ahora lo hago con gente a la que nos gusta homenajear como es el caso de Lindolfo Villa y otros socios que escribieron la historia de la sede. También sentimos orgullo al decir que somos el único club de La Plata que tiene a Andrés Dick y Cristhian Ferrera, una pareja de primera división jugando en el torneo metropolitano", agregó el dirigente.

CIEN

Es la cantidad de socios que tiene la institución que celebra sus 70 años de vida. En los últimos tiempos las autoridades han iniciado una etapa de rejerarquización de la entidad e impulsan distintas iniciativas para atraer a la comunidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE