
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo determinó la Justicia porteña, luego de que las autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires volvieran a mostrar públicamente sus diferencias en torno a la recurrente problemática de la usurpación
La Justicia porteña accedió hoy a suspender el desalojo de un asentamiento en el Bajo Flores, luego de que las autoridades nacionales y porteñas volvieran a mostrar públicamente sus diferencias en torno a la recurrente problemática de la usurpación del espacio público.
La determinación judicial llegó al cabo de una jornada de tensión en la que decenas de efectivos de la Gendarmería, la Prefectura y la Policía Federal llegaron a la zona, temprano por la mañana, tras la emisión de una orden judicial para desalojar el asentamiento conocido como "La Veredita".
La orden de desalojo fue emitida por la jueza en lo Penal y Contravencional porteña Claudia Alvaro, para que se liberen de ocupantes las veredas contiguas a predios pertenecientes al Colegio Marianista y al club Argentinos Juniors, entre otros.
Sin embargo, los ocupantes, que instalaron precarias casillas en las veredas del sector comprendido entre las avenidas Castañares y Riestra y las calles Portela y Lafuente, permanecían esta tarde en el lugar ante la pasiva presencia de las fuerzas de seguridad.
"Es evidente que hay un incumplimiento nuevamente de la orden judicial", dijo la ministra de Desarrollo Social porteña, María Eugenia Vidal.
La funcionaria recordó que la ministra de Seguridad, Nilda Garré, dijo que "si las familias no quieren irse, la Policía no va a actuar" y que según se volvió a ver esas directivas una vez más fueron acatadas.
El fallo de la jueza había sido emitido en febrero pasado, pero fue apelado por el Gobierno, hasta que hace pocos días lo ratificó la Cámara de Apelaciones en lo Penal I porteña, por lo que la magistrada volvió a emitir la misma orden dirigida a la Gendarmería y la Policía.
Los ocupantes exigen la posibilidad de acceder a una vivienda para abandonar el espacio usurpado.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social porteña adelantó que aquellas familias que "no tengan donde ir, la Ciudad le ofrecerá la red de refugios y hogares".
"En aquellos casos que cumplan los requisitos necesarios, les daremos lo que llamamos la cuota de emergencia de 700 pesos para que puedan alquilar la habitación de un hotel o una pensión durante un primer mes, mientras vemos de insertarlos en otros programas", indicó.
De todas maneras, la funcionaria advirtió que la posibilidad de alojar a los ocupantes en un centro de refugio de la Ciudad no significa "de ninguna manera se les otorgará una vivienda definitiva".
A primera hora del día, un grupo de 160 efectivos, entre integrantes de Gendarmería Nacional y Policía Federal si hicieron presentes en el lugar para cumplir con la orden judicial de desalojo.
Durante la tarde, los efectivos de ambas fuerzas permanecían en el lugar a la espera de nuevas directivas y con escasa presencia visible, ya que permanecían en sus respectivos vehículos de traslado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí