Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |PRECOLOQUIO DE IDEA

"Dejen de sanatear", pidió De Mendiguren a políticos

Fuerte mensaje del titular de la UIA a la dirigencia. También hubo otro para Moyano

"Dejen de sanatear", pidió De Mendiguren a políticos

El gobernador Urtubey recibió ayer a los industriales, con De Mendiguren a la cabeza

1 de Julio de 2011 | 00:00

SALTA (Especial de NA).-El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, hizo ayer un fuerte reclamo a los dirigentes políticos del país, al pedirles que "dejen de sanatear" y se pongan a debatir sobre "lo que le interesa a la sociedad".

abre comillasNo hay desarrollo provincial ni integración nacional si no hay decisión políticacierra comillas

Mendiguren llegó a Salta para participar del Precoloquio de IDEA con una pila de carpetas bajo el brazo, en las que lleva propuestas que la Unión Industrial le hará a los gobernadores, de cara a convertir el crecimiento económico en "desarrollo", reveló el empresario.

"No hay desarrollo provincial ni integración nacional si no hay decisión política. Seamos claros: Si creemos que hace falta una integración y crecimiento equilibrado en todo el país, hay que hacer políticas en ese sentido", dijo.

Advirtió que la Argentina no puede supeditarse a disputar competitividad con otros países por medio del tipo de cambio, porque una política enfocada en ese sentido es "reconocer un fracaso" en materia de crecimiento sostenido en vías del desarrollo.

El empresario se mostró molesto porque, según dijo, los políticos de la Argentina están focalizados más en el corto plazo, cuando el país necesita políticas de mediano y largo plazo para alcanzar el desarrollo.

UN GRAN ACUERDO

Además, el titular de la Unión Industrial Argentina, le envió una advertencia al líder de la CGT, Hugo Moyano, al sostener que van a tener que llegar a "un gran acuerdo" si pretende un crecimiento que permita el desarrollo al país.

El industrial deslizó también la necesidad de retomar la idea de un Acuerdo Económico y Social que incluya al Gobierno, al empresariado y al sindicalismo como una de las formas para alcanzar un mejor funcionamiento de la economía y lograr que la inclusión social sea "concreta y sostenible".

"El año que viene vamos a tener que resolver temas muy claros con el sector sindical. Y esto no se resuelve con una paritaria sino con un gran acuerdo estructural", afirmó Mendiguren ante unos 200 empresarios en el Precoloquio para la Región NOA de IDEA.

El empresario, en ese sentido, indicó que el sindicalismo argentino tendrá que "rever" cuáles son los pilares para que el país pueda superar la etapa de crecimiento económico y comience a moldear los parámetros de un país en vías de desarrollo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla