Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN LA PLATA

Rehabilitan servicio de emergencias propio para jubilados de PAMI

Tras un parate de más de siete meses, ahora un pool de empresas se hace cargo de la prestación

Rehabilitan servicio de emergencias propio para jubilados de PAMI

Los afiliados de PAMI tienen otra vez un sistema de emergencias exclusivo de la obra social

19 de Agosto de 2011 | 00:00

PAMI retomó en La Plata su propia prestación de emergencias. Finalmente, y luego de varios meses sin contar los jubilados con ambulancias porque la obra social derivaba el sistema al 107 (el esquema público del ministerio de Salud de la Provincia), el servicio volvió a tercerizarse y un "pool" de empresas se hace cargo ahora de atender los requerimientos del sector pasivo del régimen nacional.

Los jubilados y pensionados que necesitan cobertura de atención a domicilios, urgencias y emergencias médicas deben comunicarse al número 489-6168, tal como lo informan en el 138 de "PAMI escucha", de donde son derivados al teléfono local los afiliados de la Unidad de Gestión Local _UGL- La Plata.

Esta nueva modalidad del servicio funciona con empresas de emergencias de la Región, mediante la creación de un Centro de Atención Telefónica, donde a través de líneas rotativas se recepcionan los pedidos de atención de los afiliados y se envían las ambulancias y los equipos médicos a los domicilios requeridos.

DESPUES DE LARGOS MESES

El nuevo sistema de prestación viene a resolver un largo déficit que puso en problemas a miles de jubilados platenses desde diciembre último, cuando se cayó el convenio que PAMI mantenía con una firma de emergencias local a raíz de una supuesta deuda sin saldar. La obra social entonces puso el servicio en manos del ministerio de Salud bonaerense, que cubrió durante todos estos meses a los afiliados de la tercera edad no sin inconvenientes, pues el servicio 107 de ambulancias ya tiene, de por sí, su tarea recargada por la asistencia pública.

Además, durante todo este tiempo los afiliados platenses fueron atendidos con un servicio de emergencia que se implementó mediante una coexistencia de dos teléfonos para urgencias, lo que provocó complicaciones en la atención, según vinieron denunciando muchos de los beneficiarios.

Por un lado se siguió utilizando el teléfono de PAMI Escucha, cuyas líneas atendieron demandas relacionadas con traslados y actividades programadas, cubiertas por empresas que prestan servicio en municipios vecinos. Pero como también se derivaban llamados al 107 se terminaba generando confusión -y muchas veces largas demoras hasta conseguir la prestación- entre los jubilados y pensionados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla