
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 22 de noviembre del año 1992 la habitual fiesta dominguera del Turismo Carretera se transformó de repente en una tragedia, ya que tras golpear contra un talud de tierra moría dentro de su Chevrolet Roberto José Mouras, un ídolo de todos los tiempos de la popular categoría.
Las transmisiones radiales y la televisiva se fueron acallando. El hasta minutos antes puntero de la Vuelta de Lobos había muerto. Su acompañante Amadeo “Huevo “González, con graves heridas, falleció tres días después.
Mouras no pudo concretar la obtención del nuevo título con su Chevrolet, preparado por el exitoso preparador Jorge Pedersoli.
Meses antes, en un hecho poco conocido, los directivos de la Asociación Corredores Turismo Carretera le habían “sugerido” que dejara su contundente Dodge y volviera a correr con Chevrolet a favor de la categoría.
Tras aceptar el pedido, y a pesar de su dominio con el azulado auto de la marca de la “pentaestrella”, construyó el “chivo” y se lanzó en busca del título. Lamentablemente se frustró en forma trágica.
La desaparición de Mouras impactó grande entre todos los seguidores del automovilismo, sin distinción de marcas y categorías. Se había ido uno de los mejores y queridos pilotos de la historia “teceista”.
Tiempo después y en un accidente similar en el circuito semipermanente de La Plata que se llevó también a Osvaldo Morresi, el TC dejó las carreras en ruta y se volcó definitivamente a los autódromos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí