

Luisana Lopilato, Gonzalo Heredia y Vanesa González, protagonistas de la nueva ficción de Pol-ka
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ficción que lidera Gonzalo Heredia derrotó a "Dulce amor" en su primera noche en el aire
Luisana Lopilato, Gonzalo Heredia y Vanesa González, protagonistas de la nueva ficción de Pol-ka
La telenovela "Lobo" que se verá en las noches de El Trece, debutó anotando un rating que la consultora Ibope estimó en 21.6 y con el que superó en 3.8 a "Dulce amor", la tira de Telefé que venía imponiéndose en las noches televisivas, para que la señal del solcito multicolor recupere su liderazgo en el "prime time".
"Lobo" comenzó a las 22.30 y estuvo bien precedida por el primero de los cinco mini capítulos de cierre de "Herederos de una venganza", que aportó 20.3.
El Trece espera que "Lobo" sea su tanque del 2012 en materia de ficción, como antes lo fueron "Valientes" y "Malparida" para acompañar a Marcelo Tinelli en la lucha que el canal mantiene con Telefé para quedarse con el podio anual de rating.
En los minutos iniciales de "Lobo" fue cuando se pudo ver la presencia estelar de Norma Aleandro, quien compone a una bruja de pueblo que le anticipa a Leopoldo Díaz Pujol (el personaje de Gerardo Romano) que debe matar al séptimo hijo varón que su esposa acaba de dar a luz.
Un peón empleado de Romano no cumple con el cometido y arroja al bebé en un moisés improvisado que recoge una mujer que lo cría durante toda la vida.
Ese chico es Lucas Moreno, en quien se hará carne el mito del lobisón, y que busca saber quiénes son sus verdaderos padres, aunque cree tener una idea de que se trata de Díaz Pujol, quien soporta las disputas entre tres de sus hijos y su segunda esposa, encarnada por la guapísima Viviana Saccone.
Hasta el momento, la trama sólo mostró a tres de los supuestos seis hijos que tuvo Díaz Pujol y ellos están encarnados por Adrián Navarro, Esteban Pérez y Esteban Meloni, que comenzaron a delinear algunos rasgos de sus personajes.
ESPERADA APARICION
El otro gran plato que sirvió la tira fue la primera aparición del lobisón, con una transformación que incluye efectos especiales, fotográficos y un trabajo de maquillaje de más de dos horas y media.
La bestia destroza a un capataz que acosaba sexualmente a Ana Linares, el personaje de Vanesa González, la protagonista femenina de la novela y de quien se enamoran los personajes a cargo de Heredia y Esteban Pérez.
En este punto la apuesta de Adrián Suar no falló, y el trabajo de transformación pareció digno de cualquier serie estadounidense, con planos que permitían ver todos los pasos de la transformación y los rasgos de la bestia en la que se había convertido Heredia.
Ana tiene una hermana, Julia (Laura Azcurra) que en su ambición logra seducir a un confundido Franco Díaz Pujol (Meloni) que decide no participar de una celebración empresarial ya que esa noche se cumplen 30 años de la muerte de su madre y de su hermano menor.
Por su parte, en los dos primeros capítulos no pudo verse a Luisana Lopilato que peleará con Vanesa González por el amor de Heredia. La aparición de la rubia se concretará esta noche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí