
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Dr. Norberto Furman Doctor en kinesiología y fisiatría
Dolor de columna durante el embarazo
Si usted ya pasó el cuarto mes de embarazo, no se extrañe si un desagradable dolor de cintura la despierta una mañana; esto no es matemático y mucho menos una sentencia para cualquier mujer en busca de uno de los estados más sublimes de la naturaleza.
La cuestión es que la mujer, mes tras mes ve transformarse su cuerpo que se acentúa allá por el quinto o sexto mes, y es justamente durante este período donde se hacen más visibles los cambios estéticos debidos a la distensión abdominal y es esta prominencia del vientre la que obliga a la pelvis a inclinarse hacia adelante; como consecuencia directa, la columna lumbar se curva aumentando su cavado, el dorso tiene que compensar el equilibrio tirándose hacia atrás, dando una marcha "majestuosa" característica de la mujer embarazada.
Esta postura somete a los músculos de la columna y de la zona glútea a un trabajo excesivo de sostén al que no están acostumbrados dando dolores, debido a la contracción sostenida y permanente, la cual fatiga y agota dichos músculos.
A su vez la inmovilidad duele; la mujer muchas veces teme dañar el feto por lo que trata de hacer la menor cantidad de movimientos posibles. Por otra parte, los músculos abdominales deben realizar un trabajo más intenso de sostén, debido al aumento de peso; recordemos que como aumento máximo durante todo el proceso de embarazo se sugiere no sobrepasar los 10 o 12 kg, incluyendo el aumento producido por la retención de líquido.
Como solución a estos dolores lumbares, se deberá iniciar ejercicios a partir del quinto mes; estos deben contribuir a fortalecer tanto a los músculos glúteos como a los abdominales; esto no se puede garantizar porque hay casos en que la pared abdominal es insuficiente a causa de partos frecuentes, personas muy obesas o por haber sufrido cirugías; en estos casos se aconseja el uso de una faja o corset que cumpla artificialmente la función de los músculos abdominales.
Es también recomendable la utilización de zapatos con tacos de 4 ó 5 cm. de alto, los que favorecen el equilibrio pélvico.
Con respecto a la musculatura tensa, son extremadamente beneficiosos los masajes suaves sin uso de aparatos como ondas cortas o ultrasonidos o vibradores pues pueden actuar como elementos abortivos; estos masajes bien hechos calman los dolores de cintura y de piernas, típicos de la última etapa del embarazo.
Por último, existen técnicas de movilizaciones vertebrales muy específicas para estos casos, que alivian casi en forma inmediata los padecimientos de una madre a la que no se le pueden administrar ni siquiera aspirinas.
Por todo esto, si usted está atravesando este hermoso estado de gravidez y padece dolores de cintura, sepa que estos se curan o al menos se alivian considerablemente; atiéndase, aún está a tiempo, no siempre es necesario sacrificarse en pos del hijo que vendrá y como futura madre, bastante trabajo tendrá en la ardua tarea de usar su columna para la crianza de la criatura.
El domingo que viene: Esguince de tobillo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí