

El camino y los excesos
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El camino y los excesos
En su encarnación más personal, desde algún lugar de la galaxia de los cantautores entre las constelaciones de Leonard Cohen y Enrique Bunbury, Ramiro García Morete, el Mister, arroja a las arenas de su Coliseo interior un puñado de canciones cebadas y con respiración propia. Envueltas en cadencias clásicas y con las grietas del techo selladas por alquitrán, revelan el lado menos amable del líder de la Fabulosa Orquesta de Juguete y abren una caja de Pandora rebosante de citas literarias, mitológicas, autobiográficas y semiológicas que se disparan en todas direcciones.
Tan enunciados como cantados y con desarrollos que se amoldan a la necesidad expresiva de la lírica, felizmente anacrónica en su diversidad, los temas -que oscilan entre los dos y los siete minutos y medio- son generosos en búsqueda y ofrecen un porcentaje satisfactorio de hallazgos para un trabajo marcado por la urgencia del trovador prolífico: entre otros, las fanfarrias heroicas en "Villa Urquiza", las percusiones sordas de cabaret, los ubicuos coros, los bajos punzantes que guían el talking-groove-blues "Continente helado", y la convocatoria a Thes Siniestros, que hacen un trabajo notable como "backing band" en "El viejo de los ojos distintos", logrando alejar del tedio una fábula de larguísimo aliento.
García Morete grabó bajo, guitarra, teclado, percusión, armónica, y programó sintetizadores, pero a no confundirse; pocas veces un solo estuvo tan acompañado. Joaquín Inza aportó baterías, Juan Artero teclados, Edu Morote mandolina, José Tedesco guitarra slide, Santi Balcones trompetas, Lucas Gregorini guitarras, Astor Mogetta voces; Alejandro Fadel, Pipo Mengoechea, Mina Mogetta y Manu Cascallar hicieron también lo suyo ante los ingenieros de grabación y mezcla Mauro Baum y Facundo Altamirano.
El repertorio pasea por el blues tabernario ("La felicidad de los justos", "Blues de la media sangre", con ecos del Lennon setentista, "Arrorró blues"), el tex-mex ("Lobo"), la balada épica y bamboleante ("Alaska"), el salmo folk ("Elegía", considerada por su autor como una de sus mejores canciones, panteón somnoliento en el que conviven Bessie Smith, Goethe, Miles Davis, Venus y Herman Melville), y el rockito al bies ("Belmondo", que toma como disparador conceptual la despedida de Rick Blaine/Bogart en la inmortal "Casablanca").
Suerte de haiku tierno y emotivo, "El otoño" saca a relucir el McCartney que todos tenemos dentro con óptimos resultados. La voz infantil de Astor Mogetta cantando "El niño está muerto", metáfora de inasequibles resonancias que no cualquier tío estaría dispuesto a deshilvanar, cierra en clave de himno, ideal para batir palmas camino al cadalso.
Francisco Lagomarsino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí