Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |NOTA DE TAPA

Batman: la tragedia del Caballero de la Noche

La masacre de Colorado ensombreció el estreno mundial de una de las películas más esperadas del año, que desde el jueves comenzó a ser vista en nuestra ciudad con una gran convocatoria de público. De qué se trata el filme y qué grado de responsabilidad le cabe a la industria cinematográfica sobre un hecho como el ocurrido en la sala de un cine norteamericano

Batman: la tragedia del Caballero de la Noche

En esta nueva entrega, Batman asciende desde su oscuridad para librar una nueva batalla

29 de Julio de 2012 | 00:00

Los temores que acechan a la sociedad estadounidense, como la paranoia de un ataque terrorista, una rebelión popular o una masacre como la ocurrida la semana última en un cine de Denver, afloran como fantasmas en “Batman: El caballero de la noche asciende”, que completa la trilogía de Christopher Nolan sobre el famoso hombre murciélago.

Pero si bien el cine, y películas como “Batman...”, pueden convertirse en una suerte de bálsamo donde exorcizar conciencias, los temores que la circundan pueden hacerse reales en cualquier momento, incluso en lugares inimaginables como la sala apacible y oscura de un complejo multipantalla de Denver, Colorado, donde alguien que dijo ser el “Guasón”, justamente uno de los personajes de la trilogía, acribilló a balazos a 12 personas y dejó heridas a otras 60.

El trágico episodio pareciera encerrar una triste paradoja para el súperhéroe enmascarado de Ciudad Gótica. En sus propias narices, sobre la misma pantalla en que aparecía su imágen siempre victoriosa en su lucha contra el mal, nadie pudo hacer nada para evitar el accionar de un villano desconocido.

LA PELICULA

Esta nueva superproducción basada en el personaje original de Bob Kane retoma algunos personajes de las entregas anteriores de la saga, propone otros (como el malvado Bane, Gatúbela y Robin) y subraya la espectacularidad y violencia de sus escenas.

Lejos de aquel Batman simpático y naif encarnado por Adam West para la televisión en la década del 60, el hombre murciélago de Nolan es oscuro y complejo, y sufre el drama de un superhéroe venido a menos, que busca purgar sus culpas y penas existenciales encerrado en su enorme mansión, lejos de la vida social de Ciudad Gótica que, ocho años antes, él salvó del caos y la destrucción.

Apartado como un ermitaño, fuera de forma y afectado por una renguera, Bruce Wayne permanece al margen de todo desde que Batman se convirtió en un fugitivo de la justicia, al asumir la culpa por la muerte del fiscal Harvey Dent, ocurrida en la anterior entrega de la saga.

Protagonizada por Christian Bale (que encarnó a Bruce Wayne y a Batman en los dos filmes anteriores de la trilogía), la película hace honor a su título al invocar permanentemente el ascenso de Batman desde las profundidades de su alma y también, más gráficamente, de un enorme pozo-cárcel ubicado en medio del desierto, donde debe recomponer su cuerpo y espíritu antes de salir a la superficie.

Tratando de purgar la culpa que le generó la muerte de la mujer que amaba, Wayne-Batman se esconde como un murciélago hasta que las nuevas circunstancias sociales y políticas en su ciudad, atacada por una guerrilla de mercenarios conducida por Bane (Tom Hardy), lo obligan a reaparecer.

Este nuevo villano, entrenado en las artes del miedo y de la guerra, amenaza con destruir la ciudad con un artefacto nuclear convertido en bomba atómica, provoca el caos y la confusión entre la población e incita a la gente a unirse a una revuelta popular.

La película parece asociar la revolución caótica y siniestra provocada por Bane en contra de poderosos inescrupulosos con cualquier otra revuelta popular surgida legítimamente en el mundo contra las injusticias y las desigualdades.

Tanto Nolan como el malvado Bane parecen conocer ese y otros temores a la perfección y saben qué puntos tocar en el público para activarlos, y es por eso que apelan a la amenaza atómica para dejar inermes a las autoridades militares y mantener de rehenes a todos los habitantes de Ciudad Gótica.

Mientras tanto, el pasado aflora por las grietas de su conciencia y revuelve el presente de Batman, que tras caer en un profundo pozo anímico y de ser literalmente quebrado por Bane, renace de sus cenizas para llegar al rescate de los ciudadanos indefensos, vencer a los malvados, salvar una vez más a la ciudad y obtener su redención.

A Batman lo acompañan sus colaboradores de siempre: Alfred (Michael Caine), el inventor de armas Lucius Fox (Morgan Freeman), el comisionado Gordon (Gary Oldman), y otros que se suman ahora a su cruzada, como Selina Kyle, alias Gatúbela, encarnada por Anne Hathaway como una ladrona de joyas que busca limpiar su pasado.

Tambien, entre los nuevos aliados de Batman se destaca el joven e idealista John Blake (Joseph Gordon-Levitt), un policía de Ciudad Gótica que creció en un orfanato subsidiado por las empresas de Bruce Wayne, y que se transforma en un aliado invaluable cuyo segundo nombre, es Robin.

LAS CULPAS DE HOLLYWOOD

Hasta el momento, muy pocas culpas se le han echado a Hollywood tras la masacre de Colorado, tan comunes cuando la gente lucha por entender un acto violento incomprensible.

Muchos concuerdan en que no se puede responsabilizar al séptimo arte por el tiroteo que dejó 12 muertos y 58 heridos en una atestada función de estreno de la última película de Batman.

Aún así, la industria del cine parece reconocer la posibilidad de que de ahora en más la vigilen de manera más estrecha, con una actitud que, si bien no carece de sensibilidad, parece algo defensiva.

Por ejemplo Warner Bros., el estudio que lanzó la muy esperada entrega final de la trilogía de Christopher Nolan sobre Batman, retiró rápidamente un avance de su próximo filme, “Gangster Squad”, que se exhibía en las salas de cine antes de Batman.

Al preguntársele si Hollywood tenía alguna responsabilidad por la violencia en Colorado, el productor y cofundador de DreamWorks Studios, David Geffen, dijo que “no creo que eso sea verdad, para nada. Pienso que es una tragedia y culpar a la industria del cine es incorrecto e inapropiado”.

Por su parte, Diane Lane, actriz y productora de Hollywood, dijo que duda que el contenido de la última versión de Batman haya servido de inspiración para el asesino. “Creo que es sólo un escenario oportunista”, opinó.

A su vez, el cantante y productor Steve William señaló que la responsabilidad por cualquier tipo de comportamiento negativo comienza en casa, con los padres más que con Batman”.

Igualmente, Vincent Grashaw, quien produjo y desempeñó un papel de reparto en el intenso y gráfico drama del año pasado “Bellflower”, dice que comprende la necesidad de encontrar respuestas a una tragedia como esta.

“Como cineasta, cuando oigo a alguien preguntar si debería Hollywood bajar el tono de violencia en el cine, todo lo que puedo hacer es menear la cabeza ante esta inquisición generalizada, porque es un blanco fácil y obvio”, dijo

MASACRE Y TAQUILLA

Mientras tanto, mas allá de la repercusión mundial que alcanzó el suceso, de las condolencias de la empresa productora del filme, del gesto del protagonista de visitar personalmente a los heridos y de las disculpas de Hollywood, “Batman el caballero de la noche asciende”, arrancó batiendo récords de taquilla.

Y luego de la masacre de Aurora que le costó la vida a 12 personas que simplemente habían concurrido a presenciar una película, el filme lideró holgadamente durante el fin de semana pasado en los cines de Estados Unidos, aunque debió exhibirse en medio de mayores medidas de seguridad.

La película logró recaudar 160 millones de dólares solo en las salas norteamericanas y en apenas tres días, para ungirse como el filme más visto en ese país. Y esa cifra de recaudación superó levemente al estreno de “Batman: el caballero de la noche”, estrenada en 2008.

“El espectáculo debe continuar” es una de las máximas hollywoodenses, y en este caso se cumple una vez más, aunque haya aparecido un villano al que ni siquiera Batman pudo detener.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla