Con el apoyo de los socios
| 16 de Agosto de 2012 | 00:00
Estudiantes asumió el compromiso de terminar con las obras en 1 y 57. Al menos esa es la promesa de la actual Comisión Directiva, que acaba de cerrar un vínculo con el Banco Nación por un fideicomiso de 23 millones de pesos, dinero que, según advierte, servirá para la culminación total de las obras.
“Ya cerramos todo el contrato con el banco. El fideicomiso será de 23 millones, pero en dos partes, la primera de 10 millones que intentaremos abonar en pocos meses” , explicó anoche Pascual Caiella en El Equipo Deportivo.
De inmediato el vocal suplente de Estudiantes, encargado de las obras en 1 y 57, dijo que intentarán saldar el préstamo con la participación de la gente a través de la venta de bonos de “Socios Protectores”. “Si el socio no participa el estadio no se hace. Para eso vamos a implementar tres tipos de socios, Plata, Oro y Platino (según el dinero que aporten)” , siguió.
“En diez días tendremos todo resuelto. Todavía no terminamos de definir el precio de los bonos y las formas de pago” , dijo.
De todos modos aseguró que el estudio preliminar contempla la venta de 7 mil bonos a un promedio de 3 mil pesos cada uno. Todos ellos, lógicamente, tendrán beneficios a la hora de conseguir su lugar en ‘Tierra de campeones’. “Tenemos un acuerdo con una tarjeta de crédito para que el pago pueda ser en 24 meses sin interés” , agregó.
Con ese dinero Estudiantes podrá terminar las tribunas de la calle 57 y la avenida 1. Entonces después sí comenzará la segunda parte del proyecto, no menor, que será la terminación final.
“La idea es cerrar la gestión con el estadio terminado. Los plazos son razonables, aunque las cuestiones económicas de este país no las podemos manejas nosotros. Trabajamos para que las obras duren 24 meses” , declaró y luego confesó que necesitan el Patrimonio del club supere los 100 millones, ya que por Estatuto no se pueden iniciar obras más caras que el 10% de dicha reservas.
AVANCE JUDICIAL
Estudiantes está expectante de lo que resulte de un episodio procesal que sus abogados consideran clave: la Suprema Corte le solicitó a la Cámara Contencioso Administrativa de La Plata, por medio de un oficio, el expediente por la causa del Estadio. Fuentes del club consideran este hecho como positivo, pues especulan que el Alto Tribunal puede llegar a advertir errores procedimentales esenciales por parte de la Alzada, lo que podría beneficiar la posición legal de la institución en defensa de los intereses por construir su estadio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE