Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |LA MUERTE DE GORE VIDAL

Murió Gore Vidal: adiós a un talento provocador de la vida norteamericana

Se lo considera una institución de la literatura de EE UU y el primero en escribir sobre homosexualidad en el siglo XX

Murió Gore Vidal: adiós a un talento provocador de la vida norteamericana

Eugene Luther Gore Vidal, quien a los 14 años se hizo llamar simplemente Gore Vidal

3 de Agosto de 2012 | 00:00

Con la muerte del escritor Gore Vidal, ocurrida a los 86 años como consecuencia de una neumonía, desaparece una de las figuras más importantes de la cultura norteamericana, no sólo por su heterogénea obra creativa, sino por su capacidad para direccionar con un estilo mordaz e irreverente la idiosincrasia de su país.

Novelista, ensayista y encendido crítico de las políticas contra el terrorismo, el autor de “Washington DC” (1967) -centrada en la era Roosevelt- “Burr” (1973) o “Lincoln” (1984) murió en su casa de Hollywood Wills, donde vivía solo, por complicaciones de neumonía.

Un total de 24 novelas, media docena de obras de teatro, el doble de guiones -entre ellos el del clásico “Ben Hur”-, más de 200 ensayos y la autobiografía “Una memoria”, componen la variada y aclamada obra del escritor a lo largo de seis décadas.

La vida y la narrativa de Vidal estuvieron atravesadas por su temprana vocación política, acentuada no solo por su abuelo materno, sino también por ser primo del presidente Jimmy Carter y del ex vicepresidente Al Gore y hermanastro de Jacqueline Kennedy.

Nacido el 3 de octubre de 1935 en la academia militar de West Point (Nueva York) -donde su padre era instructor de aviación- el escritor cursó estudios en la Academia Phillips de Exeter de New Hampshire, y con 17 años se alistó en el Ejército, donde sirvió durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el éxito de “Williwaw” sobre sus experiencias de guerra, Vidal conmocionó a la burguesía estadounidense en 1948 con su siguiente libro, “La ciudad y el pilar de sal”, en el que se aproximó a la temática gay y dio a conocer sus inclinaciones sexuales.

La novela está considerada la primera obra literaria del siglo XX en la que se habla abierta y detalladamente sobre la homosexualidad.

El escritor, quien participó en la Segunda Guerra Mundial -donde falleció Jimmy Trimble, una de las personas a las que más amó- se volvió el principal detractor de izquierda de la política exterior estadounidense, desde Vietnam hasta Irak.

“La única cosa que siempre he querido hacer en mi vida es ser presidente”, declaró en varias ocasiones este hombre que en 1960 -por escaso margen- no logró obtener un puesto de congresista en el Estado de Nueva York, lo cual no impidió que en 1982 intentase volver a presentarse al Senado, donde obtuvo el segundo puesto.

SU GUSTO POR LA PROVOCACION

Gore Vidal extendió su corrosiva crítica contra el modo de vida americano a la cultura, la política o el sexo, con obras como “Myra Breckinridge” (1968), una comedia satírica sobre la transexualidad que narra la historia del homosexual Myron, que se abre paso en Hollywood tras cambiarse de sexo y convertirse en Myra.

La novela histórica, la crítica mordaz sobre el estilo de vida norteamericano y la ficción científica son los tres ejes que vertebran la mayor parte de la producción literaria de Vidal.

Y junto con Susan Sontag, Noam Chomsky o Norman Mailer, Gore Vidal está considerado uno de los intelectuales norteamericanos más críticos con la política nacional y exterior de su país, aunque con el último mantuvo sonados enfrentamientos públicos.

Menos conocido en el extranjero que Norman Mailer o Truman Capote, se destacó por su gusto por la provocación, pero principalmente por una cultura y una capacidad de trabajo excepcional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla