Troglio y una carta que causó mucha sorpresa

Los periodistas que cubren habitualmente la actividad de Gimnasia día a día en Estancia Chica, se sorprendieron al encontrar pegada en la puerta de la Sala de Prensa, una carta que escribió Troglio y su cuerpo técnico. ¿El motivo de la misma? Dar a conocer su descontento por las críticas recibidas y a su vez reflexionar sobre lo que el cuerpo técnico entiende que es jugar bien o mal.

LA CARTA COMPLETA

“Me cansé de los `pseudo líricos del fútbol´. ¿Qué significa jugar bien? El fútbol es un deporte de conjunto con oposición. Esto significa que debés construir y destruir ideas, principios, métodos, etc., de un equipo. Además, debemos saber que el fútbol cuenta a mi criterio (no es bíblico), de cuatro fases (ataque+pretransición+transición+defensa), donde `todas´ son importantes. Digo importantes para terminar en el concepto jugar bien o jugar mal. Jugar mal significa no contar con estas cuatro fases, más las acciones a balón parado. Entonces no quiero escuchar si fulano se libera y se junta con pirulo y abastece a mengano, porque solamente estamos indicando una sola faz y no pensamos en las siguientes faces del juego.

Basta. Basta. Basta de las personas sensacionalistas que sólo buscan deteriorar los proyectos en nuestras instituciones, donde pasan de ser el Milan, Barcelona, Manchester a ser Deportivo Tachito sin escalas.

Basta de los comentarios sin fundamentos técnicos que respalden un concepto.

Traté de ser lo más conciso posible, pero tengo mucho hilo en mi carretel para seguir fundamentando mi pedido.

Abrazo para todos, y solicito encarecidamente que comencemos a construir un fútbol de proyectos no sensacionalista. Seamos serios y no libremos un proyecto a solo un momento. Construyamos y no generemos `terremotos´. Busquemos críticos con respaldo teórico y no comentarios detractores sin cimientos sobre los cuales sustentarse. Abrazo. Busquemos la excelencia. Comentario. El último juego estuvimos: muy bien en la faz defensiva, muy bien en la pretransición, muy bien en la transición, deficientes en la faz ofensiva luego del gol, regular en balón parado a favor, muy bien en balón parado en contra.

Nuestro objetivo del juego a grande rasgos fue: neutralizar las bandas; defender la aparición de un volante interno mixto; defender el descenso de un punta y la verticalidad del otro; atacar rápido por los espacios que veíamos;jugar mucho pase espalda a la última línea; posicionarnos para la tenencia a las espaldas del doble 5 mixto y a los costados del doble 5 contención para generar la posesión. Atte.: Cuerpo Técnico”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE