Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NOCHE DE ESTRENO

Con “El holandés errante”, la ópera retorna al Teatro Argentino

Será el estreno local de esta obra de Richard Wagner, con régie de Louis Désiré

18 de Octubre de 2013 | 00:00
HOY, EL DOMINGO Y EL SÁBADO 26 TENDRÁN LUGAR LAS TRES FUNCIONES PREVISTAS EN EL ARGENTINO
HOY, EL DOMINGO Y EL SÁBADO 26 TENDRÁN LUGAR LAS TRES FUNCIONES PREVISTAS EN EL ARGENTINO

En el año del bicentenario del nacimiento de Richard Wagner, el Teatro Argentino ha decido estrenar, en su idioma original, “El holandés errante”, una de sus creaciones más sublimes del genial compositor.

Con la dirección musical del brasileño Silvio Viegas y la puesta en escena del francés Louis Désiré, se realizarán tres funciones: esta noche a las 20.30, el domingo 20 a las 17, y el sábado 26 a las 19.

Esta será la primera vez que el regiseur Louis Désiré aborde personalmente una obra de Wagner y pondrá en escena su visión particular de la historia, con el eje puesto en el personaje femenino.

“Yo siempre tuve al personaje de Senta como más protagónico que el del holandés. Cómo ella manipula un sueño íntimo, su fantasía de ver dentro de su casa esa leyenda que ella adoraba, es una muestra de cómo el poder del deseo, de los sueños íntimos, se puede concretar de repente y formar parte de la vida de un pueblito desconocido, en un lugar remoto”, asegura el director francés.

un mundo de fantasias

En ese mundo de fantasías o fantasmas, de sueños que por momento parecen convertirse en realidad, es donde Désiré prefiere pararse para contar esta historia.

“Con esta idea de que ella manipula un poco las cosas que habitan su casa, un lugar vacío que de repente comienza a ocupar con objetos a su antojo. Alrededor de eso comienza a armar su fantasía, y aparecen ciertos elementos realistas y otros que no, pero que todos forman parte de la realidad cotidiana de este personaje”, cuenta.

“Para mí interpretación de la obra, ella es el motor de todo, ella inyecta energía, sueño y lirismo en las cosas banales, para transformarlas en lo que ella necesita para vivir”, subraya.

En cuanto al personaje del holandés, Désiré confiesa que nunca le gustó: “Se trata de un ser egoísta que está buscando una persona para ser salvado, sin importar mucho quién es. Eso lo ha hecho, para mí, más antipático. Siempre la he preferido a ella, un ser más perdido pero más honesto”.

Con el estreno de “El holandés errante”, Désiré ha cumplido el sueño de dirigir una obra de Verdi y otra de Wagner, en el año en que se conmemoran los aniversarios de estos compositores que dejaron su huella en la lírica universal. “Afortunadamente, este año hice ‘Il Trovatore’ en julio pasado y ahora este Wagner. La verdad es que no me esperaba”, cuenta el director.

las mas verdiana

Sobre la ópera que se verá desde esta noche en la sala Ginastera del Argentino, Désiré asegura que “se trata de la ópera más verdiana de Wagner, es una ópera más italiana que no tiene todavía ese sello más pesado y opulento que caracterizó su obra”.

La escenografía de la puesta es de Diego Méndez Casariego, el vestuario de Mónica Toschi y la iluminación de Marcelo Cuervo. El Coro Estable contará con la preparación de Esteban Rajmilchuk.

El reparto estará constituido por Licio Bruno (El Holandés), Víctor Castells (Daland), Mónica Ferracani (Senta), Francesco Petrozzi (Erick), Roxana Deviggiano (Mary) y Sergio Spina (Timonel de Daland).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla