
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Detuvieron a tres hombres en Solano tras una persecución por intento de entradera
Chiqui Tapia saludó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Detuvieron a una joven de 19 años en la estación de Quilmes acusada de matar a un hombre
Fentanilo contaminado: el caso de Giovanni, el bebé de 3 meses que pelea por su vida en Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan conocer el por qué del cambio climático radical que experimentó el planeta rojo. Mirá el video del lanzamiento
La nueva sonda de la NASA partió hoy rumbo a Marte en un intento por desentrañar el misterio del cambio climático radical que experimentó el planeta rojo.
La nave Maven (que significa Experto) deberá acercarse a Marte en unos diez meses después de un viaje de unos 710 millones de kilómetros.
Los científicos desean saber por qué Marte pasó de ser templado y húmedo durante sus primeros mil millones de años de existencia a frío y seco en la actualidad.
La atmósfera marciana inicial era suficientemente espesa como para soportar agua y posiblemente vida microbiana. Pero gran parte de esa atmósfera puede haberse perdido en el espacio, erosionada por el Sol.
"Queremos saber qué ocurrió", afirmó Michael Meyer, director de estudios sobre Marte en la NASA.
Para solucionar este enigma ambiental, Maven pasará un año terrestre midiendo gases atmosféricos una vez que llegue a su destino el 22 de septiembre del 2014.
Es la vigésima primera misión de la NASA a Marte desde la década de 1960, pero la primera dedicada a estudiar la atmósfera superior marciana. La misión tiene un costo de 671 millones de dólares.
Maven -que en inglés son las siglas de Atmósfera Marciana y Evolución Volátil- lleva ocho instrumentos científicos. La nave mide 11,43 metros (37,5 pies) de longitud.
Uno de los interrogantes que se plantean las misiones marcianas es si pudo haber habido vida en lo que ahora parece un mundo desolado.
"Todavía no tenemos esa respuesta, y es parte de nuestra investigación para tratar de determinar si estamos solos en el universo", afirmó John Grunsfeld, director de la NASA para misiones científicos.
En contraste con la sonda móvil Curiosity, Maven efectuará sus experimentos en órbita alrededor de Marte. La nueva nave llegará hasta a 125 kilómetros sobre la superficie marciana para explorar la atmósfera.
Curiosity ha recorrido 4,18 kilómetros después de explorar Marte durante más de un año. "Un astronauta podría abarcar esa distancia en más o menos un día sobre la superficie marciana", notó Grunsfeld, ex astronauta.
Grunsfeld agregó que se necesita tecnología mucho más avanzada antes de que los seres humanos puedan viajar a Marte en la década del 2030, uno de los objetivos más ambiciosos de la agencia espacial.
Catorce de las 20 misiones de la NASA a Marte han tenido éxito a partir del Mariner 4 de 1964. Es una tasa de éxito del 70%. Ningún otro país se acerca siquiera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí