
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La historia de Abril y Dominique, dos nenas de 10 años que recibieron ese órgano en trasplante
Abril Dispenza y Dominique Lescano tienen apenas 10 años y ya saben lo que es vivir situaciones límite. Ambas fueron trasplantadas del corazón cuando parecía que la vida se les escapaba, y hoy pueden contar que su rutina es como la de cualquiera de sus compañeros de escuela y de juegos. Son apenas dos de los miles de casos de trasplantados desde que el Incucai lanzó el Programa Federal de Procuración de Órganos y Tejidos, con la premisa de incrementar la disponibilidad de órganos para implante para que superen la incidencia de ingresos de pacientes en lista de espera.
VIVIR CON EL CORAZÓN
Abril, quien hoy cursa el quinto grado en una escuela del barrio porteño de Versailles, fue trasplantada del corazón cuando tenía 18 meses de edad, en 2004, constituyéndose en el primer caso en el Hospital Garrahan en donde utilizaron un corazón de un donante con sangre no compatible.
En el caso de Dominique, fue en el 2007, cuando tenía 4 años, que recibió el trasplante luego de permanecer conectada a un corazón artificial durante nueve meses. Hoy cursa el sexto grado en la primaria y además toma clases de violín en un conservatorio.
Abril, quien cumplirá 11 años en septiembre, se contagió de un adenovirus en 2003, cuando contaba con 18 meses de edad, y estuvo en emergencia nacional hasta el 24 de enero de 2004, cuando se realizó el trasplante.
Dominique fue diagnosticada en Córdoba de una miocardía restrictiva en 2004, y su familia se mudó a Buenos Aires, cerca del Hospital Garrahan, para que la niña pudiera realizarse los controles periódicamente, hasta que en 2006 tuvo una recaída y debió permanecer nueve meses conectada a un corazón artificial.
Abril, una rubia de pelo largo y ojos muy celestes, dice que “yo no me acuerdo de nada del trasplante”. Y prefiere hablar de lo que hace todos los días: “voy a baile latino y en la escuela mi materia preferida es Música, porque me gusta cantar y bailar”. Casi diez años después, el papá de Abril, Sergio, cuenta que “hoy ella es una nena absolutamente normal y el único momento que nos damos cuenta que está trasplantada es cuando toma los remedios y va a hacerse los controles periódicos al Garrahan”.
“Hay que comunicar lo que es el trasplante -dice Sergio- la gente debe saber que no existe eso de que te secuestran un órgano o todas esas cosas que se dicen. El acto de la donación es algo más que ser solidario, es mucho más profundo”.
Dominique estudia violín en un conservatorio y cursa el sexto grado en una escuela de Barracas. Su materia preferida es “Ciencias Naturales, porque hacemos experimentos”, y cuenta que, después del trasplante, “una vez en la escuela gané una carrera de obstáculos. Nos dijeron que teníamos que correr saltando unos conos que cada vez se juntaban más y yo iba corriendo y los pasaba de a dos, y al final gané”.
Su papá, Conrado, recuerda que “los médicos utilizaron el dispositivo de Berlin Heart, que era lo único que había en ese momento ante la imposibilidad de un trasplante, ya que el corazón no llegaba, y durante esos nueve meses ella vivió conectada a una máquina, hasta que el 16 de mayo de 2007 fue trasplantada y dos meses después fue dada de alta. La verdad es que yo tenía algún prurito con la salud pública, sabíamos que dependíamos del Incucai y de alguien que donase, y al día de hoy admiro y agradezco como atendieron a Domy, que gracias al éxito de la intervención y los controles periódicos, recuperó una vida que parecía perdida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí