
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están amenazados por distintas actividades humanas
Aunque los denominados cinco grandes animales africanos: leones, rinocerontes, elefantes, búfalos y leopardos, están amenazados en diversos grados, el ritmo de extinción del felino de larga cabellera, el mamífero más emblemático de este continente, se está tornando especialmente acelerado y dramático.
Los leones se están extinguiendo en África, donde se calcula que quedan menos de una décima parte de los ejemplares en libertad que había en la década de 1980. El descenso de esta especie es tan acusado que hay indicios de que en el oeste y el centro del continente está a punto de desaparecer por completo, según un informe de la ONG británica ‘Lionaid’, dedicada al estudio y conservación de estos felinos.
En concreto, de acuerdo a este estudio de ‘Lionaid’ en toda África hay unos 15.000 leones en libertad, viviendo mayoritariamente en el sur y el este del continente, una mínima parte en comparación con los 200.000 animales que había hace 30 años. Además indican que en 25 países del continente esta especie ha desaparecido y en otros diez está casi extinguida.
La situación es especialmente grave en los países del centro y occidente, donde se calcula que puede haber apenas unos 645 ejemplares. Se trata de un tipo de león que diferente del resto de los que habitan en otras zonas y cuyo enorme descenso de población no ha recibido la atención que se merece, según ‘Lionaid’.
Estos grandes felinos podrían extinguirse dentro de cinco años, especialmente en las zonas pequeñas y aisladas, de acuerdo al director de esta ONG, el biólogo Pieter Kat, quien afirma taxativamente: “645 leones pueden morir por un incendio o cualquier otra causa”.
LA CAZA
Además de por el alto nivel de pobreza, el escaso desarrollo del turismo y la falta de interés en conservar a la especie en algunos países de oeste africano, otro de los factores que fomentan la desaparición de los leones es su cacería para convertirlos en un trofeo, una práctica que, según este biólogo “atrae a miles de extranjeros que invierten muchísimo dinero”.
Sin embargo, algunos países africanos cuentan con mejores políticas de protección para estos animales y, según el director de ‘Lionaid’, se han dado cuenta de que un león vale más vivo que muerto “ya que el turismo que atraen estos animales reporta a los países importantes sumas de dinero”.
Pieter Kat ha explicado que por matar un león en una cacería deportiva se pagan entre 40.000 y 120.000 dólares, es decir, por un safari de unos 21 días, pero cuando acaba, el animal está muerto y, además, la mayor parte de los beneficios se los lleva la empresa organizadora.
En cambio, según ha señalado el experto, los leones vivos que los turistas vienen a ver pueden aportar mucho más beneficios económicos que los animales muertos, y en un país como Kenia, situado en el este de África y con alrededor de 1.400 felinos de este tipo censados, cada animal puede llegar a aportar 3,5 millones de dólares al PIB, a lo largo de su vida.
“Si desaparece este animal, desaparece parte del corazón de África”, han lamentado desde esta asociación conservacionista.
El informe de ‘Lionaid’ es el último de una serie de estudios sobre de los leones africanos, cuyos cálculos sobre la cantidad de animales varían, pero en todo caso constatan el acelerado ritmo de desaparición y grave riesgo de extinción de estos mamíferos.
Uno de los más recientes lo han elaborado investigadores de la Universidad Duke, DU, en Estados Unidos, y señala que las sabanas africanas, y los leones que habitan en esas llanuras herbáceas, están desapareciendo a un ritmo alarmante, verificando un descenso de dos tercios en los últimos 50 años.
Los profesionales de la DU analizaron información satelital, encontrando que son 32.000 ejemplares los que viven ahora en las sabanas del continente negro, en comparación, según sus cifras, con los cerca de 100.000 ejemplares que supuestamente había allí en 1960.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí