
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La octava temporada de este clásico ciclo de humor se podrá ver a partir de esta noche por Canal 7
El humorista Diego Capusotto, que a partir de esta noche a las 22.30 inicia la octava temporada de “Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock” por la pantalla de la Televisión Pública, afirmó que “no nos interesa estar pendientes de las mediciones de rating, porque si bien parece que nos siguen todos, al final siempre hacemos tres puntos”.
“No me gusta ser policía de los personajes, pero habrá ingresos nuevos que vienen a sumarse a los anteriores, no a remplazarlos”, destacó en una reciente entrevista al insistir en no revelar demasiado acerca del primer envío del ciclo, donde las criaturas ya devenidas clásicos brillarán por su ausencia.
A lo largo de doce programas atravesados por el absurdo y el rock, en la nueva temporada irán apareciendo sketches de viejos conocidos como la cantante prepunk Violencia Rivas, el brasileño Pepeu Palala o el sacerdote Jesús de Laferrere, que ya son parte del imaginario colectivo.
Los guiones escritos por el actor en dupla con Pedro Saborido, “no se basan en la coyuntura. Hablamos de seres en el mundo a través del humor, entendido como una posibilidad de transformar la realidad en otra cosa, un punto de fuga”.
La comicidad de estos cómplices creativos parece sostenerse mucho más en la identificación con aquello que divierte o enoja a la gente, que con algunos titulares capaces de encandilar a ciertos medios masivos de comunicación.
“Nadie que necesite escándalos mediáticos me interesa. ¿Te imaginás al poeta Baudelaire en medio de un escándalo? No va”, afirma.
El actor, que integró el elenco del programa “Chachachá”, asegura que si bien no es un fanático del uso de la tecnología comprende que “es el signo de estos tiempos”.
“Pero ojo que las redes sociales también atrapan. Tengamos en cuenta esto, amigos”, ironiza con aires vocales de presentador de tevé.
El imaginario popular es un material que alimenta y al cual nutren las criaturas del envío, dentro de las cuales el Palito Ortega montonero Bombita Rodríguez parece sintetizar una mirada especial sobre el peronismo, al que Capusotto define como “un movimiento capaz de instalar un montón de imaginarios”.
UNA NECESIDAD PRIMARIA
Según el actor, “reírse o burlarse de lo que pasa es una necesidad primaria. La vida es tan absurda, no hacemos más que mostrarlo” ríe, sin abandonar su registro de seria sagacidad.
Devoto del cine mudo, desliza ironía al subrayar que “hoy, algunos a lo mejor tienen categoría de humoristas sólo porque el otro los coloca allí. Existe mucha condecoración para gente que nunca tuvo una batalla”.
Refiriéndose a su propio trabajo en relación con el ciclo, el cómico admite que “el público tiene menos pretensiones y un menor grado de neurosis del que uno posee”.
“A esta altura del partido -señala-, empiezo a disfrutar de las criaturas cuando el programa ya arrancó, a medida que resuenan en la gente”.
“Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock”, con la música original y las canciones de Jorge Tata Arias y videos de Marcelo Iconomidis podrá verse desde esta noche, a las 22.30, por la pantalla de la Televisión Pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí