Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Multa de $60.000 a una concesionaria por publicar los precios en dólares

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó una multa por dicho valor a una concesionaria de automóviles, por publicar el precio de un modelo de alta gama en dólares estadounidenses

12 de Noviembre de 2014 | 00:00

La empresa, Sergio Trepat Automóviles S.A., que ofreció a la venta un rodado al valor de 38.900 dólares, expuso que la promoción estaba dirigida a clientes con alto poder adquisitivo, que conocían la equivalencia de la divisa extranjera respecto de la nacional y, por lo tanto, no habría confusión ni engaño.La multa fue aplicada por la Dirección Nacional de Comercio Interior, por infracción a la Ley 22.802 de Lealtad Comercial.

En tribunales el argumento fue refutado porque las leyes, se consignó, no distinguen a los consumidores por su patrimonio.

La Cámara aclaró que no se está sancionando a la empresa por exhibir el precio de los bienes en moneda extranjera ni se la prohíbe dicho comportamiento, sino por “el incumplimiento de la norma que exige que los precios estén expresados en moneda de curso legal y forzoso”.

Agregó que “es indiferente” que la oferta esté dirigida a un sector con alto poder adquisitivo, “ya que lo que la normativa prescribe y obliga –acotó- son requisitos mínimos comunes para que todo consumidor tenga un acabado conocimiento de lo que se está ofreciendo y no se vulnere su derecho de información”.

La Dirección Nacional de Comercio Interior había considerado que la concesionaria no informó "el precio total de contado en dinero en efectivo, expresado en moneda de curso legal y forzoso, como tampoco la razón social y su domicilio en el país".

Para los camaristas Jorge Morán, Rogelio Vicenti y Marcelo Duffy es “deber de las empresas tener conocimiento de la normativa vigente”, ya que el objetivo es “amparar los consumidores y usuarios al encontrarse en una situación de vulnerabilidad, de la posibilidad de ser afectados en sus intereses económicos"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla