Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |A LOS 86 AÑOS

Murió la reina de Bélgica, un símbolo de las monarquías

Fabiola, de origen español, marcó a la casa real belga

6 de Diciembre de 2014 | 00:00

BRUSELAS.- Fabiola de Mora y Aragón, la reina de los belgas durante más de treinta años por su matrimonio con Balduino I, murió ayer a los 86 años en el palacio de Stuyvenberg, donde vivió con gran discreción los últimos años de su vida.

Fuentes del Palacio Real indicaron que los reyes de los belgas, Felipe y Matilde, velan a la fallecida en ese palacio de Bruselas y que por el momento no podían precisar en qué momento se celebrará el entierro.

Los reyes Alberto y Paola, padres del actual monarca de Bélgica, también se han trasladado al palacio de Stuyvesant.

DETERIORO DE SALUD

Las fuentes tampoco han informado de las causas del fallecimiento de la reina Fabiola pero precisaron que “su salud era mala desde hacía unos años” y que “tuvo neumonía en 2009 y desde entonces su salud se deterioró”.

Desde el verano europeo se habían agravado los problemas de salud de Fabiola, que nunca tuvo descendencia con Balduino, y estaba bajo asistencia respiratoria, señala el diario “Le Soir”.

Muy querida por los belgas, el diario francófono “La Libre Belgique” en su edición digital titula: “La reina Fabiola, madre de todos los belgas, ha muerto”, mientras que “Le Soir” dice: “Fabiola, la pasión” y añadía que, si debía quedar una imagen de la reina, “como lo corroborarían los caricaturistas, sería la de su peinado”, que mantenía imperturbable desde 1969.

El periódico flamenco “De Standaard” destacó que Fabiola, que conservaba el título de reina desde el fallecimiento de Balduino I en 1993, sufría de osteoporosis y de falta de oxígeno en su sangre, lo que le dificultaba la respiración y le obligaba a utilizar oxígeno.

El primer ministro belga, el liberal Charles Michel, presentó a los reyes Felipe y Matilde su pésame en nombre del Gobierno federal y, según un comunicado, subrayó su “homenaje a la reina Fabiola por su compromiso con el país en lo social y cultural”. Apuntó además que el país “ha perdido hoy a una gran reina que destacó el nombre de Bélgica en el mundo entero. Era una gran dama cuyo nombre se inscribirá en la historia de nuestro país”.

POLEMICA FUNDACION

Retirada de la vida pública, el nombre de Fabiola, quien era de origen español y nació en Madrid volvió a ocupar las primeras páginas de la prensa en 2012, cuando salió a la luz que, con su fundación privada “Fons Pereos” en Bélgica, podía evitar que sus herederos pagaran impuestos de sucesión.

La criticada fundación, que finalmente quedó disuelta, podría haber permitido a Fabiola de Mora y Aragón legar a sus sobrinos su capital esquivando el 70% de gravamen que impone la agencia de recaudación impositiva belga a las herencias sin sucesores directos.

La polémica generada en torno a esta fundación fue tal en Bélgica que llevó al entonces primer ministro del país, el socialista Elio di Rupo, a presentar una propuesta pactada entre ocho partidos políticos para reducir la dotación que la reina emérita recibía del Estado.

Fabiola, que antes de su boda era enfermera de un hospital católico, era muy aficionada a la música y a la pintura, e incluso fue autora de cuentos infantiles, que se publicaron en los años 50, como “Los doce cuentos maravillosos”.

Balduino I y Fabiola de Mora y Aragón se conocieron en Madrid en junio de 1960 y en diciembre de ese mismo año contrajeron matrimonio en Bruselas, en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula.

Fabiola se convirtió así en la quinta soberana de una dinastía fundada en 1830 y la única reina de origen español en toda la historia de la realeza belga, aunque nunca pudo tener descendencia y sufrió cinco abortos.

Cuando en 1960 se casó con el rey Balduino (rey de los belgas desde la abdicación de su padre Leopoldo III en 1951), Fabiola de Mora y Aragón pidió a su hermana María Luz que rezase por ella para ser “una buena reina”.

Tras un discretísimo romance, el rey Balduino y Fabiola sorprendían a media Europa anunciando su compromiso en septiembre de 1960. Se casaron sólo tres meses después y Bélgica acogió con los brazos abiertos a su nueva reina y dicen los cronistas reales que Fabiola contribuyó a cambiar la imagen del “rey triste”, al tiempo que influía a su marido con su profundo catolicismo. Siempre planeó la sombra de Fabiola sobre la negativa del rey a sancionar la ley del aborto en 1990. Aunque dejó de ser reina de los belgas, conservó el título de reina y, tras el fallecimiento de su esposo, pasó a ocupar un segundo plano dentro de la familia real, pero no dejó de asistir a numerosos actos sociales, religiosos y musicales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla