
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue juzgada por irregularidades en la privatización de Entel
La justicia ordenó ayer la captura de la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray -cuando la sentencia “quede firme” ya que aún queda la instancia de apelación de su defensa-, al ser condenada a cuatro años de prisión efectiva por el delito de defraudación pública durante la privatización de la ex empresa de telefonía estatal Entel en la década del 90.
La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6, en la Sala A del edificio de Comodoro Py 2002, en el marco del cuarto juicio que enfrenta Alsogaray.
Los jueces ordenaron la captura de la ex funcionaria cuando la sentencia quede firme.
En esta causa se investigó el delito de administración fraudulenta cometido en el marco de la privatización de la ex empresa telefónica estatal Entel.
Asimismo, la justicia la condenó a “inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena”.
Se trata de la tercera condena que María Julia recibe tras enfrentar cuatro juicios orales: ya fue encontrada culpable por enriquecimiento ilícito y por irregularidades en su gestión en la secretaría de Medio Ambiente.
Ayer, la Justicia ordenó hacer un cómputo de unificación de penas, y dispuso la “inmediata captura” de Alsogaray una vez que la sentencia “quede firme”.
“No voy a hacer declaraciones”, se limitó a decir María Julia cuando se retiró de los tribunales por una puerta lateral.
A partir de ese momento, las defensas tendrán diez días para apelar ante la Cámara de Casación Penal, y -con ese recurso- lograrán evitar que la sentencia ya quede firme.
LA CAUSAS DE MARiA JULIA
En la causa Entel, la fiscalía había pedido también una pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
La fiscal Sabrina Namer había pedido 4 años de prisión para la ex funcionaria y penas en suspenso para Gustavo Daneri, ex coordinador general de la ex Entel, y Flaum, así como la absolución de Pyekenhayn.
La ex dirigente liberal tiene ahora 71 años y acumulaba ya dos condenas, una a cuatro años de prisión por defraudación a la administración pública, y otra de tres años por enriquecimiento ilícito, que no cumple porque aun no están firmes.
La semana pasada sufrió otro revés judicial cuando la justicia ordenó que le incauten $341.507,81 correspondientes a intereses de los mas de 3 millones de pesos que debió devolverle al Estado, tras ser condenada en 2004 por enriquecimiento ilícito. Ahora, fue condenada por la contratación presuntamente irregular que llevó adelante durante el proceso de liquidación de la ex Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), en una maniobra que habría implicado una pérdida para el Estado de 250 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí