
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría son de 2 pesos, pero también hay de 5 y hasta de 10, con la cara de los próceres intervenida
Lejos de esos tiempos donde los negocios de “todo por dos pesos” parecían brotar por todas partes, hoy esos billetes están tan depreciados que se convirtieron en papel para dibujar. Al menos así lo entienden cientos de dibujantes que decidieron darle un uso artístico al billete y mostrar las obras a través de una página de Facebook que ya es viral en internet y alcanzó en las últimas horas más de 240 mil “me gusta”.
En “Los billetes andan diciendo”, la página en cuestión, se pueden ver decenas de imágenes en las que el rostro de Bartolomé Mitre es transformado, por ejemplo, en el de Fidel Castro o Caruso Lombardi.
El sitio fue creado en abril pasado y, si bien gran parte de las intervenciones artísticas se realizan sobre billetes de dos pesos, también pueden verse algunos dibujos sobre billetes de cinco (con la cara de San Martín) y hasta diez pesos (sobre el rostro de Manuel Belgrano).
Arte, fenómeno viral y delito. Todo eso a la vez es “Los billetes...”, una comunidad virtual que por estas horas es todo un boom en la red social Facebook, donde sus propios hacedores comentan que la moda nació, también, como una respuesta a la depreciación de la moneda.
Como se sabe, ya en los años 60 Andy Warhol realizó una obra sobre una serie de billetes de 100 dólares. Y otros artistas siguieron el mismo camino.
Claro que, como se mencionó, esta moda roza al delito, dado que el Código Penal de nuestro país establece en su artículo 283 una pena de uno a cinco años al que “cercenare o alterare moneda de curso legal y el que introdujere, expendiere o pusiere en circulación moneda cercenada o alterada”.
Los personajes creados, como se dijo, son de lo más variado. Hay músicos, políticos, personajes de la televisión y el cine, y también del mundo del fútbol. Así el ex presidente que aparece al dorso del billete queda tapado por la figura de Patricio Fontanet, de Callejeros, Lemmy Kilmister, de Motörhead; el Indio Solari o Mick Jagger; Adolf Hitler, George Bush, Bin Laden o el “Che” Guevara; Heisenberg, el personaje principal de la exitosa serie Breaking Bad, el Guasón, Don Ramón de El Chavo; Lionel Messi o el Joven Manos de Tijera, de la película de Burton.
Las imágenes publicadas reciben cientos de “Me Gusta” y comentarios de los seguidores, que también envían sus aportes y sugerencias. Lejos de la perfección de algunos dibujos, pero con un mensaje igualmente provocador, también hay consignas escritas en los billetes. Dice uno de ellos: “Falta poco para que me cambien por caramelitos (firmado) Bartolomé”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí