Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |nuevas evidencias medio siglo despues de la historica fuga

Aseguran que dos de los prófugos de Alcatraz aún podrían estar vivos

Familiares de los fugitivos aportaron indicios de que no sólo no murieron en el escape, sino que estuvieron en Brasil

15 de Octubre de 2015 | 02:57

A pesar de las escasas posibilidades y el enorme riesgo que implicaba una fuga de allí, 36 hombres intentaron escapar en distintos momentos de la cárcel de Alcatraz hasta su cierre en 1963. Todos ellos fueron capturados o murieron en el intento, salvo tres cuyo destino sigue siendo un misterio al día de hoy, aunque nuevas evidencias parecerían indicar que, contra la versión del FBI, no sólo no perecieron al huir de “La Roca”, sino que años más tarde habrían estado en Brasil.

Así lo sugiere al menos una fotografía que sobrinos de los hermanos John y Clarence Anglin le entregaron al History Channel y que probaría que trece años después del escape éstos se encontraban en Brasil. Expertos forenses convocados por los productores del canal para analizar la imagen concluyeron que se trataría en efecto de los famosos fugitivos que inspiraron a Clint Eastwood para el film “Alcatraz”.

De acuerdo con la versión oficial, la noche del 11 de junio de 1962, los hermanos Anglin junto a un tercer presidiario, Frank Morris, lograron salir de la cárcel a través de los conductos de ventilación y se dirigieron al norte de la isla, ubicada en la Bahía de San Francisco, para intentar desafiar las heladas aguas que los separaban de la ciudad. Para ello habían construido una balsa con más de cincuenta impermeables, habían cavado un complejo túnel y había hecho maniquíes de papel maché con el propósito de hacer creer a los guardias que se encontraban durmiendo.

Para los investigadores del FBI los tres fugitivos perecieron esa misma noche en las frías corrientes de la Bahía, como parecían probar los restos de su balsa, algunas pertenencias con fotos familiares y unos huesos encontrados en las proximidades de la isla meses después.

Sin embargo, un estudio de ADN demostró que aquellos restos óseos no tenían vinculación con ninguno de los tres prófugos, y la aparición de la fotografía que ubica a los hermanos Anglin a mediados de los años setenta vuelve a poner en duda esa versión.

Lo cierto es que el surgimiento de la fotografía -que los hermanos Anglin le habrían pedido a un amigo suyo que les tomara para dar prueba de vida a su familia y que no llegó a manos de ésta hasta 1992- hizo que el FBI reabriera la investigación. De encontrarse vivos, los prófugos tendrían hoy 84 y 85 años de edad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla